DINAMITA SOUL 2025 : 40 GRANDES CANCIONES DEL SOUL MODERNO ( Incl Audio )

 Como quiera que en el Hemisferio Norte estamos en periodo estival y un servidor en plenas vacaciones es una buena razón para sacar un DINAMITA SOUL , es decir un recopilado de temas para que sirvan de banda sonora a sus vidas . Esta recopilación sirve de expiación ya que el año pasado deje pasar el repaso de lo mejor del soul del 2024 en forma sonora por lo que es posible que esta sea la primera parte ya que el 75% de los temas que van a aparecer son del 2025 y casi ninguno ha aparecido en formato lp
En cuanto al contenido van a encontrar mucho soul de corte clásico , muchos covers ( muy sorprendentes ), algún reggae soul, latin soul y un final de baile non stop para sus desparrames nocturnos 
Esperando que les guste  les deseo FELICES VACACIONES  y para quienes no las estén disfrutando que tenga unos BUENOS MOMENTOS DE SOUL


01.Morgan James - Thunderstruck (cover AcDc).   02.Eamon - Can_t Shake You.
03.Lamont Landers - Oh Shit I_m In Love.
04.The Vintage Explosion - I Can_t Get Enough of Lovin  you.
05.John Runefelt - How Can I Get Through to You
06.Woody ManKowski - Beast of Burden (cover Stones).
07.JD McPherson - A Little Respect.        08.Bastards Of Soul - This Love.
09.Tammi Savoy - It_s Been a Good Year
10.Family Company - Love_s Been Good To Me
11.Carlton Jumel Smith - Love in the Room. 12.D_troit - Let There Be Rock (cover AcDc).
13.DeRobert -The Half-Truths - I Would Die.   14.Charlie Argo  - Ride On(cover Acdc )
15.José James - Miss You ( cover Stones )
16.Durand Jones and The Indications - Really Wanna Be With You
17.Mr Maph - You Can Cry On My Shoulder   18, Andre Cruz - This Love That I Have.
19.Wanda Felicia - Stuck On You.
20,Esteban Flores- Come and Get Your Love ( cover Redbone).
21.Esteban Flores con Profesor Galactico y The Paranoias  - No Tengo Dinero ( cover Juan Gabriel).
22.The 7_45s - Too Little Too Late        23.Brian and Thomas Owens - Count On Me. 
24.The Reverend Shawn Amos - Twistin_ the Night Away ( cover Sam Cooke )
25.Jad Tariq - You Think You_re Too Good For Me   26.MT Jones - Punchin
27.The Charades - Affection
28.Bette Smith- I Want To Know What Love Is ( cover Foreigner )
29.Chambers DesLauriers - Written In The Stars.
30.The Texas Gentlemen and Ruthie Foster - Pretty Woman(cover Roy Orbison)
31.Dylan Chambers - Mercy _That_s What I Need
32.Dyna Lewis and the Soul Caravan - Coming Around
33.Lewis Taylor - Highway Star ( cover Deep Purple )
34.Bost & Bim - Crosstown Traffic ( cover Hendrix)
35.The Swayzees - Cant Hurry Love ( cover Supremes )
36.Jay-K's SoulWork - Learning To Fly ( cover Tom Petty )
37.Irvine Welsh - A Man in Love with Love   38.Art Of Tones - International Truth
39.The Shapeshifters - Slippery People (cover Talking Heads ).
40. Morgan James - Is This Love ( cover Whitesnake)
PD Si desean en pistas sueltas solo deben ponerse en contacto con servidor de Vds 

FUERZA REGIDA - 111XPANTIA y otros corridos belicos y tumbados ( 2025 ) Incl Audio

 Genero. Corrido Tumbado, Chicano, Rap País Mexico, USA, Año 2025  

Año 2025 se publica 111XPANTIA de los mexicano-americanos FUERZA REGIDA . Revistas como Rolling Stone titulan:Fuerza Regida quiere convertirse en los Beatles de los Corridos. Puede que ya lo sean. No voy a discutir tamaño titular porqué la rica musica de Mexico dispone de argumentos suficientes para cuestionarlo y sin embargo tampoco la meritada afirmación anda desencaminada . Este disco, su novena obra y los dos previas Pero no te enamores y  Pa las Baby's Y Belikeada son colosales y al menos permiten defender que esta banda esta muy por encima no sólo de locales sino que no encuentro en el mundo sajón una explosión creativa similar. Vamos a ver que carajo son estos FUERZA REGIDA con la advertencia de que pusilánimes, ofendiditos, wokes de manual, locuelas feministas , ultratodos y todas, conservadores de pacotilla, impositores de creencias  gánsteres, salvapatrias, inquisidores, guardianes de la moral , ortodoxos del classic rock, viejunos, e inadaptados a los tiempos que corren  pueden saltarse todo el rollo que viene a continuación y sobre todo no escuchen el audio que les dejo al final . Los demás pues bienvenidos sean y gracias por su curiosidad   

  
Banda estadounidense formada en San Bernardino, California , en 2015, inicialmente como una banda de covers . Actualmente, la banda está compuesta por Jesús Ortíz Paz (voz principal), Samuel Jáimez (coros y guitarra de 12 cuerdas), Khrystian Ramos (guitarra rítmica), José "Pelón" García (susafón) y Moisés López (tololoche). Inicialmente conocida como una banda norteña pero que se le ha quedado corto el encuadramiento del estilo con el paso de los años  En 2018, uno de sus primeros sencillos, «Radicamos en South Central», se viralizó en YouTube y llamó la atención de Ramón Ruiz, líder de la banda Legado 7 y propietario de Lumbre Music. Ruiz contactó a Jesús Ortiz Paz, líder de Fuerza Regida, para ofrecerles un contrato con Lumbre, además de ficharlos por el sello discográfico Rancho Humilde.  A mediados de 2018, el grupo lanzó su primer álbum en vivo y álbum debut en general, En Vivo Puros Corridos , que contiene los sencillos lanzados previamente "Soy Montero", "Radicamos en South Central" y "Dos Plumas". El 14 de febrero de 2019, lanzaron un EP compuesto por versiones, Las Románticas Favoritas de Fuerza Regida , para coincidir con el Día de San Valentín . el disco  alcanzó el puesto número 19 en la lista Billboard Regional Mexican Albums. En julio de 2019, el grupo lanzó su álbum de estudio debut Del Barrio Hasta Aquí ,con portada a lo Abbey Road ,  que finalmente alcanzó el top 10 en la lista Top Latin Albums , y también alcanzó el número uno en la lista Regional Mexican Albums. En diciembre de 2019 lanzaron su segundo álbum en vivo Pisteando con la Regida , el cual contiene covers de canciones de otros artistas del género musical regional mexicano como Pedro Infante , Antonio Aguilar , Sergio Vega .. En enero de 2020, el grupo lanzó su tercer álbum en vivo, Pisteando con la Regida, Vol. 2 , que también contiene versiones de canciones de otros artistas regionales mexicanos, como El Coyote , Chalino Sánchez , Los Intocables del Norte, Fidel Rueda, entre otros.  En abril de 2020, el grupo participó en la canción «Cuenta Conmigo», junto a Los Tigres del Norte , Ana Bárbara y Natanael Cano . La canción fue utilizada por Univisión y Uforia para hacer campaña e invitar a los hispanohablantes a participar en el censo de Estados Unidos de 2020. Más tarde ese mes, el grupo lanzó su segundo álbum de estudio, Adicto , y el sencillo «Agusto GTR». El álbum alcanzó el top 5 de la lista Top Latin Albums y alcanzó el número uno en la lista Regional Mexican Albums.  La banda lanzó su tercer álbum de estudio, Otro Pedo, Otro Mundo, en septiembre de 2020, y  un álbum navideño titulado Navidad con la Regida . A principios de 2021, la banda colaboró con su compañera Calle 24 en "Qué Está Pasando", canción escrita por Diego Millán, vocalista principal de esta última, quien expresó ser fan de Fuerza Regida. También lanzaron su cuarto álbum de estudio y secuela, Del Barrio Hasta Aquí, Vol. 2.

En agosto, lanzaron el sencillo "Lo Vieron Pasar", [ 21 ] y en octubre de 2021, lanzaron el sencillo "Descansando" como homenaje a un amigo cercano de Ortíz Paz, quien falleció. n 2022, La banda contrató al tololochero Moisés López como su quinto integrante. En mayo de 2022, Fuerza Regida lanzó el sencillo «Chingas a tu madre»y en julio de 2022, la banda lanzó «Señor Miedo»que fue descrita como una apología del crimen, ya que su letra menciona al narcotraficante mexicano El Mencho , y luego se volvió viral en redes sociales en agosto de 2022 tras el arresto de Ricardo Ruiz Velazco en Jalisco  En agosto, la banda lanzó un sencillo exitoso con Edgardo Núñez, «Billete Grande».  En noviembre de 2022, Fuerza Regida lanzó una versión de la canción "Chuy y Mauricio", titulada "Chrysler 300". Días después, lanzaron el sencillo "Prefiero Empedarme", que habla sobre el despecho al ritmo de una banda sinaloense  A finales de noviembre lanzaron la canción "911" junto con Grupo Frontera , coescrita por Horacio Palencia y Edgar Barrera . En diciembre de 2022, junto con Natanael Cano , lanzaron " Ch y la Pizza  una canción con referencias al narcotráfico en México y principalmente dirigido a "La Chapiza" —de ahí el nombre de la canción— que es una forma de nombrar al grupo delictivo que le sirve a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. También se hace mención de los capos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y de Ismael Zambada García igualmente se toca el tema de la santería en un verso cantado por Cano, religión a la que él explicó no ser partícipe y que al momento de grabar la canción tuvo disputas con Ortiz Paz por no querer usar la frase   El video musical acumuló 1.2 millones de visualizaciones en su primer día, siendo el sexto video más visto a nivel mundial en su día de estreno Después del lanzamiento de "Ch y la Pizza", la banda colaboró con Grupo Frontera por segunda vez en " Bebe Dame ", que finalmente debutó en el número 91, alcanzando luego el número 25, en el Billboard Hot 100 , lo que marcó la primera vez que los primeros aparecieron en la lista.  El 30 de diciembre, la banda lanzó su sexto y séptimo álbum de estudio, Pa Que Hablen y Sigan Hablando , que estaban destinados a combinarse como un álbum doble, pero habían dividido la lista de canciones a la mitad, con 13 canciones en cada álbum y colaboraciones con artistas como Peso Pluma , Junior H , Eslabón Armado , Edén Muñoz , entre otros. Estos discos supone el inicio de una nueva etapa de la banda ya que expanden su sonido mucho más allá de esos inicios norteños Imprescindibles pese a su extensión siendo los mejores en su aspecto norteño 


A principios de 2023, Pa Que Hablen y Sigan Hablando aparecieron en la lista Billboard Top Latin Albums , alcanzando el número cinco y el número seis, respectivamente.En febrero de 2023, coincidiendo con el Día de San Valentín , Fuerza Regida y la cantante estadounidense Becky G lanzaron " Te Quiero Besar ", que es la segunda vez que esta última lanza una canción en el género de música regional mexicana  El 10 de marzo, la banda lanzó una versión del exitoso sencillo de Bobby Pulido " Desvelado ".  El 4 de mayo, la banda colaboró ​​con el rapero puertorriqueño Myke Towers en el sencillo "Pariente", marcando la primera aparición de este último en el género de música regional mexicana. Días después, la banda lanzó " TQM ",  El 22 de junio, la banda lanzó " Sabor Fresa " y el 22 de agosto, Fuerza Regida, junto con Los Tucanes de Tijuana y Edén Muñoz , lanzó el sencillo exclusivo de Spotify «La Tierra del Corrido».

El 20 de septiembre, la banda lanzó " El Jefe " con la cantante colombiana Shakira , una canción de protesta sobre el tema de los contratos laborales que sin duda vale más su letra que todas las mierdas de cantantes protestas viejunos y rancios ya que habla claro y sin rodeos  El 20 de octubre, Fuerza Regida lanzó su octavo álbum de estudio, Pa Las Baby's y Belikeada , un monumental lp de unas 30 canciones  que combina varios géneros y contiene colaboraciones como Chuyin, Darey Castro, El Fantasma, Gabito Ballesteros, Manuel Turizo, Maria Becerra, Omar Ruiz, Turo Pacas, Calle 24, Armenta, Caro, Chino Pacas y Juanpa Salazar firman las colaboraciones vocales, con Angel Tumbado, Diego Millán, Gilberto “El Pollo” Zavala, Jimmy Humilde, JOP, Jose Maria Navarro, Juanpa, Manso, Marshmello, Miguel Armenta, Moises Lopez, Street Mob Records, Synthetic y Twnty9  Es la primera vez que el grupo incluye géneros como el reguetón, trap y dance en una de sus grabaciones, ​ Se han lanzado tres sencillos oficiales: «TQM», «Sabor fresa» y «Sobras y mujeres  siendo este disco como su albúm blanco , una locura llena de sorpresas y experimentos lo que lo convierte en el disco que aconsejo para empezar con la banda. En febrero de 2024, el vocalista principal Ortíz, junto con otros tres hombres, fueron detenidos en la frontera de Calexico-Mexicali por posesión de drogas y marihuana .  Ortíz pasaría unos días en una cárcel de Mexicali y sería liberado el 6 de febrero de 2024. Días después de su liberación de la cárcel, la banda anunció un EP titulado Dolido Pero No Arrepentido , con temazos como Enculado o Tu Name   El 16 de julio de 2024, la banda anunció su octavo álbum de estudio Pero No Te Enamores , Para promocionar el álbum, publicaron murales en las principales ciudades, que representaban la pintura de un corazón tachado, junto con la fecha de lanzamiento del álbum. Un LP que fusiona el orgullo regional mexicano y el vibrante ritmo del Jersey club Un  audaz nuevo capítulo que han acuñado, “Jersey corridos”,  Elaborado en Colombia y Ciudad de México, el álbum de 15 canciones mezcla c la música electrónica y la música mexicana. Se unen a los productores Gordo — conocido por su trabajo en el éxito de Baltimore club de Drake, “Sticky” — y Synthetic, el arquitecto detrás del éxito de Jersey club de Lil Uzi Vert “I Just Wanna Rock”. El disco contiene sus éxitos “Nel”( mi favorita de su carrera )  con palpables ritmos de Jersey club con un vigoroso reggaetón. “Sofía”, una poderosa colaboración con Major Lazer y Alok, El álbum alcanza su clímax con las robustos corridos  en “Jesús” y “Belinda”, impulsadas por guitarras y metales, y con “Freestyle”,



111XPANTIA llega en un momento de máximo auge para el grupo de San Bernardino, tras el éxito arrasador de “Me jalo” junto a Grupo Frontera en una nueva colaboración entre ambos con el Ep Mala Vida en el 2024   y el tema adelanto “Por esos ojos”, que ya ha superado los 154 millones de reproducciones en Spotify desde su lanzamiento en febrero. Este nuevo trabajo es menos experimental que el precedente en el sentido de no tocar tantos palos de géneros de corte moderno. El título — que se pronuncia “ixpantia” y es derivado de la palabra náhuatl, un dialecto de los aztecas que significa “manifestar” — refleja la creencia del líder del grupo Jesús “JOP” Ortiz Paz en el poder de la ley de atracción una filosofía que sugiere que los pensamientos positivos traen resultados positivos. La portada del álbum, codiseñada por Colm Dillane, conocido por KidSuper, es un ojo como un símbolo profundamente conectado con la idea del álbum de manifestar sueños .

Uno de los grandes logros de 111XPANTIA es su capacidad para caminar en dos mundos. Como hemos mencionado , este trabajo representa un tanto la carrera de la banda ya que recoge tanto los momentos más tradicionales  que pusieron a Fuerza Regida en el mapa —ritmos norteños, lírica de barrio, el filo de la autenticidad y por otro, introduce elementos tanto modernos como sacados de la tradición más country como el banjo en “PELICULEANDO”  con un gran videoclip, dirigido por el habitual Miguel Lopez-Campos,y “CAPERUZA ”, El álbum comienza con el contundente himno “GODFATHER” con el riffs imborrable salido de la bso del mítico film Hay guiños norteños   como MARLBORO ROJO, ANSIEDAD  o POR ESOS OJOS , que evocan su característico sonido norteño de los inicios, hasta riesgos innovadores como el sampleo de Ellie Goulding  en “NOCTURNO ” que como en el previo larga duración introduce elementos electrónicos  Este es el primer disco de la banda sin colaboraciones en un acto de poderío y autosuficiencia si bien tal formato se ve alterado en la versión deluxe del lp donde pasa a 15 temas por el añadido buscando ampliar el mercado latino con las colaboraciones del puertoriqueño  Anuel AA en LOKITA en tema trap  que es flojo  y con una de las reinas del reggaeton mexicano Bellarath en LABUBU un dembow que igualmente es prescindible , solo en COMO TU regresan a la idea general del lp por lo que si no quieren perder la esencia del lp pueden pasar ampliamente de la versión deluxe . Pese a la idea positivista del lp en cuanto a sus intenciones las criticas le han llegado por el usual tema de letras donde el hedonismo, drogas , sexo, y las mujeres tienen una presencia continua sin embargo debe tomarse en consideración que estamos dentro de un mundo dominado por el urban latino y es lo que hay lo que gusta tanto a mujeres y hombres por lo que dejen de lado sus capirotes inquisidores . En definitiva este disco pone a la banda en orbita y veremos cual es su techo artístico y comercial ya que parece que el corrido norteño ya les queda corto y pueden explorar con toda tranquilidad otros lugares inhóspitos  algo que parece no renuncian por lo que se otea con los lanzamientos posteriores como la colaboración con Chuy Montana en Sin Chingarme a Nadie . La Comunidad Latina si algo ha de enorgullecerse es que no hay reparos en colaborar entre todos los artistas de cualquier nacionalidad y estilos de ahí su auge en el mercado mundial de la música copando dónde los lugares dónde la música estadounidense era la Reina . 

PD. Les dejo con el audio prometido y dar las enormes gracias a mi hijo pequeño que es el que me esta llevando por lugares inesperados y que para un servidor ávido de experiencias musicales esta encantado de descubrir DEN UNA OIDA CHINGONES 


01.Bienvenida                   02.Godfather                     03.Como Tú.
04.Harley Quinn.              05.Por Esos Ojos.              06.Te Ira Mejor Sin Mi.
07.Me Jalo.                       08.Nel.                          
09.Sos - Fuerza Regida Grupo Frontera.                     10.Valeria _feat. Gordo.
11.El Jefe - Shakira          12.Tu Boda - Oscar Maydon.
13.Marlboro Rojo.           14.Sin Chingarme A Nadie - Chuy Montana
15.Caperuza.                    17.Secreto Victoria             18.Ansiedad
19.Ayy Weyy.                   20. Tu Name.                      21.Una Cerveza
22.Tu Sancho                   23.Becky G  - Te Quiero Besar
24.Kylie.                          25.Maria Becerra - Pradax.
26.Nocturno.                   27.Puro Mqueen                  28.Polvos de Chanel.
29.Sabor Fresa.               30.Modo Maldito.                31.Coqueta
32.Brillarosa.                   33.Barbiez                           34.TQM.
35.Bebe Dame con Grupo Frontera              36.Chrysler 300 - En Vivo

V/A - TRIBUTE TO THE KING OF ZYDECO (2025) Incl Audio

 Genero. Zydeco, RnB  Páis USA  Año 2025

La palabra zydeco ( /ˈzaɪdəˌkoʊ/ en inglés, con la "z" sonora, como en catalán o francés) hace referencia a la música originada por la combinación de la tradición musical cajún y elementos del blues, en el sur de Estados Unidos. El término zydeco proviene, según la tradición, de como los hablantes de inglés percibían la expresión Les haricots (las alubias, habichuelas o frijoles, en castellano), pronunciado en francés de Luisiana "les /zaRi'ko/", que según algunos autores era la forma en que se denominaba, despectivamente, a los negros del delta, y según otros derivaba de una canción popular de origen francés llamada Les haricots sont pas salé,​ que tenía el significado, no literal, de Estos son malos tiempos La música cajún tiene muchos rasgos propios de las zonas francesas de origen de los primeros inmigrantes, especialmente de Poitou y Saintogne, aunque enriquecida por las aportaciones de origen alemán, irlandés y de la cultura mexicana. Las primeras grabaciones de música cajún se remontan a 1928 Se trataba de música de baile, llamada popularmente Fais Dodo. (en el lenguaje infantil, "duérmete"). Por su parte, los esclavos liberados en las zonas cajún, se consideraban franceses y, aunque con un estatus social más bajo, mantenían una relación bastante buena con los cajún blancos, frente a lo común en otras zonas del sur. La música de ambos apenas presentaba diferencias, como se constata en el primer disco editado por un cajún negro, llamado Amédé Ardoin y en sus siguientes grabaciones, todas ellas muy similares a las de Falcon. Fue a partir de finales de la década de 1930, cuando la relación entre blancos y negros cajún comienza a degradarse, hasta el punto de que el propio Ardoin fue asesinado por el Ku Klux Klan al finalizar una actuación. En esta tesitura, la música cajún blanca comienza a derivar hacia el country, mientras la de los negros lo hace hacia el blues.


Al comienzo de los años 40, el zydeco seguía conservando una fuerte influencia cajún: Preponderancia del acordeón, presencia del violín y utilización de temas tradicionales (valses, pasodobles, baladas francesas...). Sin embargo, de forma creciente, el blues y otras músicas negras se fueron introduciendo en la temática zydeco, especialmente cuando el centro de gravedad de los músicos cajún negros se trasladó a Houston. Convencionalmente, se considera que el primer tema plenamente zydeco es Bon ton orla (1950) compuesta por el disc-jockey de Beaumont (Texas), Clarence Garlow, a la que se añaden pronto otras grabaciones históricas como Paper in my shoe del acordeonista Boozoo Chavis (1954) y, por supuesto, las primeras grabaciones de un joven aparcero llamado Clifton Chenier quién introdujo, además, un cambio importante respecto a la tradición cajún, sustituyendo el acordeón diatónico simple de botones alemán, de cuatro llaves en do, por el acordeón-piano moderno, que le permitió tocar blue notes​ Estableció, además, una línea predominante en el desarrollo del zydeco, a la vez comercial y respetada, que marcó las dos décadas siguientes y le valió el sobrenombre de Rey del zydeco. Pues bien como Tributo a KING OF ZYDECO acaba de salir todo un señor Tributo al cumplirse los 100 años desde su nacimiento (  Opelousas, Luisiana, el 25 de junio de 1925, y fallecido en Lafayette, el 12 de diciembre de 1987 )producido por Joel Savoy y Steve Berlin de Los Lobos , con el productor ejecutivo John Leopold al mando,  con alguna de las mayores estrellas de la música de todos los tiempos ( que están vivitos y coleando en la actualidad ) que junto a autores clásicos del estilo se dedican a recrear de forma fabulosa grandes momentos del Rey 

La visión de Savoy para este disco era unir a grandes nombres actuales con acordeonistas que pudieran captar el espíritu del Rey. Desde la canción de apertura, The Rolling Stones profundizando en "Zydeco Sont Pas Salés" (traducción: "Las judías verdes no son saladas"), sabes que este álbum va en serio. Mick Jagger canta en francés, gime en la armónica e intercambia riffs con el mago del acordeón Steve Riley . Producido por CC Adcock y grabado en cuatro ciudades (Londres, París, Nueva York y Nueva Orleans), el tema todavía logra sonar como si hubiera sido grabado en un húmedo dancehall de Lafayette a las 2 a.m. Agregue el acompañamiento de Ivan Neville y Zachary Richard y voila  Lucinda Williams y la leyenda del swamp-pop Tommy McLain llevan "Release Me" a un estado de gloria con aroma a  honky-tonk. Su dueto, producido por Adcock, es lo mejor que ha producido la williams desde que mi mente no `puede recordar. Esa canción de ebrios le viene que ni al pelo a las dos vocés protagonistas  Charley Crockett se une al  zydeco man  Nathan Williams Sr. en "Easy Easy Baby", una  conmovedora  canción  con la guitarra de Roddie Romero reluciendo como la luna llena  En "Hey 'Tite Fille" ("Hey Little Girl"), se unen un nuevo genio Keith Frank con un sabio de memoria inmemorial Taj Mahal .  Steve Earle se lanza a por todas con "Just Like a Woman" —no  es la versión de  Dylan, sino un tema profundo de Clifton de los 70— y es un éxito rotundo. El acordeón de Anthony Dopsie y el piano de Adcock convierten la canción en una auténtica juerga de zydeco-blues. Lo mismo se puede decir a Earle como se dijo de la Williams. Almacenen en su memoria el tema porqué dudó que vuelvan a escuchar a Steve como ahora . I'm On The Wonder es un descanso en forma de balada con Jon Cleary al piano y Curley Taylor y sus Zydeco Trouble de alfiles de lujo en plan gospel . La cantante de The Suffers , Kam Franklin demuestra con Aj Haynes por qué es una de las mejores voces del soul actual en Why Did You Go Last Night  CJ Chenier , hijo y heredero musical de Clifton, se une a David Hidalgo en "Hot Rod", un instrumental  funky. “Tout Le Temps En Temps” (“Todo el tiempo en el tiempo”) encuentra a Molly Tuttle a la guitarra, uniéndose a Keith Frank y Shannon McNally para crear una otra obra de belleza pasional donde el blues y el country estrechan lazos . "My Soul", un tema con tintes gospel que presenta a la realeza tejana Jimmie Vaughan y Johnny Nicholas , con Steve Riley y las chicas de Feufollet en los coros.  “You Used to Call Me” de John Hiatt y Sonny Landreth  ( único blanco de la banda de Chenier ) derrite a cualquiera sobre todo al aparecer de nuevo Roddie Romero y su guitarra , “Ay Ai Ai” de Rubén Ramos con Los Texmaniacs y Augie Meyers se encargan de poner el momento texano al conjunto , y “I May Be Wrong” de Marcia Ball y Geno Delafose es otra fiesta con una Ball que te agarra tus partes con su voz . Por último se cierra el evento con “I'm Comin' Home”, con CJ Chenier y Landreth, es la despedida que si no te hace derramar lagrimas es que Vd no es de este mundo ya que esta balada con aires a Sam Cooke es magia Y Landreth esta de infarto por Dios  .  Todas las ganancias del álbum apoyarán la nueva Beca Conmemorativa Clifton Chenier de la Universidad de Luisiana en Lafayette, destinada a formar a la próxima generación de acordeonistas de zydeco. Un Tributo al Rey del Zydeco es una lección de historia musical y una celebración a una persona y a una sociedad. Increible 


Les dejo con el correspondiente audio compuesto por el citado lp más unas cuantos homenajes al Maestro Chenier como bonus tracks 

01. The Rolling Stones - Zydeco Sont Pas Salés   02.Charley Crockett - Easy Easy Baby.
03.Taj Mahal - Hey _Tite Fille.                             04.Lucinda Williams - Release Me.
05.Steve Earle - Just Like a Woman                      06.Jon Cleary - I_m on the Wonder.
07.Kam Franklin - Why Did You Go Last Night.  08.David Hidalgo - Hot Rod.
09.Shannon McNally and Molly Tuttle - Tout Le Temps En Temps.
10.Jimmie Vaughan - My Soul.                           11.John Hiatt - You Used to Call Me.
12.Ruben Ramos - Ay Ai Ai.                               13.Marcia Ball - I May Be Wrong.
14.C.J. Chenier - I_m Coming Home.          15.Rory Gallagher - The King Of Zydeco.
16.Corey Ledet and His Zydeco Band - My Soul.
17.Roddie Romero and  The Hub City All Stars - Party Down.
18.Willie And The Poor Boys - All Night Long
19,Buckwheat Zydeco - Hot Tamale Baby    20.Corey Ledet Zydeco - This is all I want
21.Zachary Richard - Clif_s Zydeco.            22.GA-20 - My Soul.

FAVORITOS DE ARCADIA NEGRA: SPARKS .- NUM 1 HEAVEN/TERMINAL JIVE ( + otros ) ( 1979-1980 ) Incl Audio


Nueva entrada en la sección de Favoritos de Arcadia Negra  si bien en esta ocasión en lugar de pasarnos por el mundo del soul nos vamos un tanto de madre ya que revisitamos el tan denostado mundo de la Disco Music y la Electrónica instrumentalizada para el pop .  Un nuevo viaje de Favoritos donde nos vamos a encontrar con dos totems de la música , uno , baza importante del rock y glam americano ( por definirlos de alguna manera ) que son ese dúo de hermanos , SPARKS y por otro lado , el Rey Midas de la Música Disco, el germano GIORGIO MORODER Creo que el viaje por su colaboración va a ser interesante , tanto que el mismo va a ser el punto de partida para una época que se avecina en décadas precedentes 

Tras unos diez años de carrera que  habían visto a los eclécticos y excéntricos Sparks establecerse como un par de inconformistas incluso los más acérrimos seguidores  de los hermanos Mael se sorprendieron con la excursión electrónica de la banda en 1978 bajo la guía del Maestro  de la música disco, Giorgio Moroder, en su octavo álbum No.1 In Heaven. Hasta entonces, Sparks nunca había permitido que  la moda dictase su propio rumbo musical Sin embargo, la menguante popularidad de Ron y Russell tras los fracasos de sus dos lps previos Big Beat e Introducing  y  su propia insatisfacción con lo que hacían  los había llevado a un callejón sin salida.  Habiendo hecho todo con una formación de banda tradicional no quedo más remedio que intentar nuevos rumbos siendo lo primero que hicieron en esa nueva vida fue prescindir de todos los  músicos. Adios a Sparks como banda , Bienvenido el dúo . Como habían desarrollado una fascinación por los sonidos electrónicos de Kraftwerk y Giorgio Moroder, en concreto tras quedar atrapados por  el éxito disco electrónico de Donna Summer, "I Feel Love" y su lp  "Once Upon a Time" , la elección estaba clara en sus mentes , Moroder debía ser el patrón de sus nuevos sueños y el sonido madre sería el impuesto por el  sintetizador Moog Modular 3P del compositor Eberhard Schoener que había llevado en volandas a Moroder y a la Summer hasta lo más alto.  Estaban haciendo una entrevista en Los Ángeles con una periodista alemana cuando el azar les condujo a la senda de la gloria ”, Ella les  preguntó: '¿Qué les depara el futuro?'. Respondieron: 'Oh, vamos a trabajar con Giorgio Moroder en nuestro nuevo álbum...', y eso que ni siquiera habían contactado con él; era algo que queríamos hacer. Ella dijo: "¡Qué bien! ¡Giorgio es mi buen amigo!". Dijeron  "¡Qué demonios!". Reconocieron su mentira y  que no lo habíamos contactado, pero a pesar de ello , la periodista  dijo que se lo presentaría. El mánager de la banda, John Hewlett, organizó una primera reunión, con la curiosidad de ambas partes por ver qué podían crear juntos. Moroder solo conocía a Sparks tras ver sus interpretaciones de «This Town Ain't  Big Enough For Both Of Us » en Top Of The Pops , y le intrigaba su sonido único y su peculiar imagen. 


Las primeras sesiones tuvieron lugar en el estudio Musicland de Moroder en Múnich, donde decidieron una dirección clara para el disco. Aunque Russell y Ron ya habían trabajado con productores como Todd Rundgren y Tony Visconti, al principio Moroder los intimidó aparte de que el trabajar con sintetizadores era para ellos un mundo inexplorado de ignotas futuras consecuencias. Ahora, confiando completamente en las máquinas, los Maels quedaron fascinados por esta forma completamente nueva de hacer música y el margen de experimentación que les brindaba. La única excepción a este nuevo enfoque tecnológico fue la incorporación de Keith Forsey ( Un colaborador esencial de Giorgio y Pete Bellotte , el cual anteriormente estuvo en la banda Spectrum , unos pseudo Monkees británicos, luego Trax un ejercicio dance con Bellotte   , editó un lp bajo su nombre con la producción de Moroder en el 81 y del cual uno de sus temas Take Me To The Pilot que nos remite  al Dont You Want Me de los Human League lo que no sería extraño ya que Phil Oakey cantante de los League pululaba por  los estudios de Moroder a primeros de los 80 antes de formar la banda  Posteriormente produjo los álbumes más exitosos de Billy Idol y coescribió Flashdance para Irene Cara o "Don't You [Forget About Me]" de Simple Minds ) , cuya batería es lo único orgánico en el lp . Forsey grabó innumerables pistas que luego fueron diseccionadas y reconstruidas con minucioso detalle para brindar a Sparks la magia Moroder que deseaban. Entusiasmados Sparks continuaron trabajando con Moroder en Los Ángeles. Junto con Moroder, otro cambió sobrevino a nivel mercantil  ya que al encontrarse sin contrato discográfico después de Introducing Sparks , se separaron del manager John Hewlett durante la grabación y firmaron un contrato con Moroder para lanzar No.1 In Heaven a través de Virgin Records.  La primera muestra del nuevo y audaz sonido de la banda por parte del público llegó con el lanzamiento del primer sencillo La Dolce Vita en toda Europa en febrero de 1979, que no logró generar interés, a pesar de la conexión con Moroder. 

El mes siguiente, No.1 In Heaven y el sencillo The Number One Song In Heaven fueron lanzados con críticas nada entusiastas , con los puristas tachándolos de traidores y vendidos por hacer lo que percibían como un disco de disco. Aunque el álbum solo alcanzó el puesto 73 , el simple hecho de entrar en las listas fue una mejora. Mucho mejor le fue al sencillo «The Number One Song In Heaven» , que se convirtió en un éxito del Top 20, su primer sencillo en entrar en las listas en cuatro años.  Debido a la naturaleza complicada de cómo se creó el álbum, Ron y Russell no pudieron salir de gira con él ya que era imposible, en ese momento, replicar su sonido en vivo. Pronto, las bandas de rock se apuntaron al carro de Moroder , así  Blondie colaboraría con Moroder, quien coescribió y produjo su gran éxito "Call Me". La cantante pop M apareció con el éxito emergente "Pop Muzik", Luego surgieron Human League,, Duran Duran , Gary Numan, Soft Cell o Depeche Mode fueron inicialmente etiquetados como New Romantic o Synth-pop y es que Sparks había reinventado la música disco y el pop

Las dos mujeres que aparecen en la portada y la contraportada del álbum —una caucásica y otra negra -  sensuales, con sus batas de laboratorio ondeando hacia arriba, como la falda blanca de Marilyn Monroe en la película " La tentación  vive arriba" recuerdan a las portadas de Roxy Music  . De camino al laboratorio celestial, cada una sostiene un microscopio, alegoría de la presencia de la ciencia en el disco  Las modelos también aparecen en la estilizada portada de la remezcla. El nuevo logotipo de Sparks (una bujía) brilla en la esquina superior derecha, con la insignia "USA" en las copias estadounidenses.

Tryouts For The Human Race es la primera canción del disco y esta basada de forma obvia en I Feel Love" de Donna Summer que fue el catalizador para que Sparks decidiera trabajar con Giorgio Moroder, por ello  era importante que el álbum comenzará con una canción que llevará la marca sonora del productor. Sin embargo, en cuanto empieza la voz de Russell, queda claro que la unión era igualitaria, con el ADN de Sparks tan prominente como siempre, cantando una canción escrita  sobre la carrera del esperma para ser el que se une al óvulo en lo que probablemente sean los seis minutos más épicos que la banda había creado hasta la fecha. Como auténticos fanáticos del cine no sería raro que se inspirase en el sketch final de "Everything You Need To Know About Sex" de Woody Allen que se lanzó en 1972 . A pesar de la temática poco convencional, Sparks interpretó la canción en el programa infantil Crackerjack y en Top Of The Pops . La canción se lanzó como el último sencillo del álbum en octubre de 1979, alcanzando el puesto número 45. El sencillo de 12 pulgadas le dio un impulso extra al álbum gracias a una estrella invitada inusual. «Virgin Records tuvo la maravillosa idea de contratar al cómico británico Peter Cook para hacer dos anuncios promocionales del álbum número 1 «In Heaven »,. Pusieron a Cook frente a un micrófono y lo dejaron improvisar sobre el significado de los pitidos de Syndrum en Tryouts For The Human Race .La canción destaca por la magnífica batería de Keith Forsey, cuyos redobles y riffs le dan un toque extra de ritmo,  los arpegios clásicos y saltarines de Moroder resonando,y  la voz casi operativa de Russ entrando y saliendo de la mezcla  Una canción que encajaría tan bien en la pista de baile de Studio 54 y que sería aprovechada por alumnas aventajadas del High Tech como Grace Jones 

Academy Award Performance es probablemente lo más cercano que la banda alcanza a sus raíces glam,  algo que es consecuente con la temática de mujer fatal experta en interpretar diferentes papeles para conquistar a los hombres Una canción que avanza a toda velocidad con sintetizadores vibrantes y voces operísticas, y una melodía siniestra por encima.

La Dolce Vita. Una inconfundible línea de bajo disco, sintetizadores analógicos, voces multicapa con etéreos coros  y un gancho impactante conforman uno de los temas más accesibles de toda la discografía de Sparks. A pesar de ello, la canción no logró entrar en las listas de éxitos cuando se lanzó como primer sencillo del álbum en Europa, en países como Italia y Alemania, donde la música disco tuvo un éxito rotundo. 

Beat The Clock El segundo sencillo , con su línea de bajo pulsante, sintetizadores y coro es uno de los temas más inmediatos del álbum. Abrazando su experimentación con la música disco, Sparks se subió a la tendencia de las versiones extendidas y lanzó Beat The Clock como su primer remix de 12”. Titulado 'The Long Version', el remix utilizó el patrón de batería de la sección central de la canción e incorporó una nueva línea de sintetizador.


El sencillo de 12” presentó nuevamente al comediante Peter Cook hablando líricamente sobre samples de temas del álbum como promoción. Beat The Clock alcanzó el puesto número 10 en el Reino Unido, lo que le dio al grupo su tercer y último sencillo Top 10. El video promocional de "Beat the Clock" presentaba a Ron y Russell (con un grupo de trabajadoras de fábrica) produciendo en masa figuras de cartón de tamaño natural de ellos mismos en una carrera contra un reloj gigante, una locura que ofrece un análisis sobre la sociedad acelerada Regrabada en Plagiarism su disco de 1997 

My Other Voice. Una vibrante sinfonía de armonías y sonido, comienza con una percusión de sonido industrial que incluye platillos hi-hat computerizados tocados al revés y voces robóticas antes de que comience la voz de Russell. La primera mitad del tema es instrumental , pero entonces entra un sintetizador  y reproduce un interludio  atmosférico que nos lleva a  un vocoder como preludio a la parte vocal de la canción. Russell canta entonces una estrofa de una melodía vocal realmente encantadora . Magnifica 

Number 1 song in Heaven La primera canción del álbum en ser lanzada como sencillo en el Reino Unido, The Number One Song In Heaven puso a Sparks nuevamente en el Top 20. Alcanzó el puesto número 14 en 1979 gracias a una agresiva estrategia de lanzamiento multiformato de Virgin Records, que lanzó el sencillo en versiones de 7” y 12”, ambas en una variedad de lanzamientos de vinilo de colores. La canción demostró que la banda había alcanzado su objetivo de producir un sonido techno/disco para bailar en las primeras pistas de baile que me recuerda a "I Feel Love" de Donna Summer, dividido en dos secciones (lenta y rápida)pero sin perder la impronta del dúo  Fue un precursor evidente del synth-pop, la new wave y los nuevos romanticismos, todos influenciados por la canción Una regrabación de la misma se encuentra en el disco Plagiarism de los hermanos editado en 1997 con la aportación vocal de Jimmy Sommerville irresistible y gloriosa 


CREDITOS . 
 

1. Tryouts For The Human Race (6:08) 2. Academy Award Performance (5:01)

3. La Dolce Vita (5:54)  4. Beat The Clock (4:24)

5. My Other Voice (4:55) 6. The Number One Song In Heaven (7:26) Total Time 33:48

Bonus tracks on 2013 remaster Repertoire:

7. Tryouts For The Human Race (Single Version) (3:17) 8. La Dolce Vita (Single Version) (3:48)

9. Beat The Clock (Single Version) (3:46) 

10. The Number One Song In Heaven (Single Version) (3:53)

11. Beat The Clock (Canadian Single Version) (4:21)

12. Tryouts For The Human Race (Extended Version) (7:56)

13. La Dolce Vita (Extended Version) (5:57) 14. Beat The Clock (Extended Version) (6:40)

15. Tryouts For The Human Race (12 Inch Short Version) (3:58)

Bonus Tracks Japan 2013

Noel – Dancing Is Dangerous 9:43

Noel – Is There More To Life Than Dancing 8:08

Sparks– Beat The Clock (Meat Beat Manifesto Remix - Double Bass Remix) 6:13


PD : Noel es Patricia A. Noel  Noël es una cantante estadounidense de
música disco que lanzó un álbum y varios sencillos con Virgin Records a finales de los 70. Noël era una modelo convertida en cantante residente en Los Ángeles, descubierta y promocionada por los hermanos Ron y Russell Mael, de la banda Sparks. Su verdadera identidad no se ha revelado públicamente. Estos dos temas de bonus son dos canciones del año 1979 lanzadas en su disco Is There More To Life Than Dancing?, Producido y escrito por los hermanos Russell y reeditado en el sello de los hermanos en el 2024 con varios bonus tracks con un montón de pistas vocales y demos de Russell , indicando los patrones vocales con el fin de que la cantante siga los mismos en su versión Un trabajo interesante muy disco music más clásica y perfectamente emparentado con esta época 

Bonus tracks 40Th Anniversary 

Tryouts For The Human Race (Alternative Long Version)7:56

Peter Cook's Promo Spot For No. 1 In Heaven 2:37

The Number One Song In Heaven (Single Version) 3:50

Beat The Clock (Long Version) 6:45

Peter Cook's Promo Spot For Tryouts For The Human Race 2:51

Tryouts For The Human Race (Single Version)

Musicos 

- Russell Mael / lead vocal - Ron Mael / synths Con :

- Giorgio Moroder / synth, productor  - Dan Wyman / synth programación

- Chris Bennett / backing vocals - Jack Moran / backing vocals

- Dennis Young / backing vocals - Keith Forsey / bateria 

Portada: Steven Bartel with Moshe Brakha 

Al parecer, Moroder y su equipo pasaron directamente de trabajar en este álbum a producir otro álbum de Donna Summer, en este caso el multiplatino "Bad Girls" ( otro de mis discos favoritos de todos los tiempos ) . ( Nº 1 in Heaven se lanzó en marzo de 1979 y "Bad Girls" en abril). Este disco representa  la tercera gran obra de Giorgio Moroder junto a lo realizado con la Summer y  ese increíble single de la banda Japan que es Life In Tokyo contenido en el lp Assemblage de 1981  . Discos que llevan mucha impronta dentro y que cambiaron el signo de la historia de la música popular cara al futuro próximo 

Tras su pionera reinvención disco, el dúo se puso manos a la obra para su continuación por lo que  remitieron a  Giorgio Moroder unas  20 demos, que rechazó  , para posteriormente por cuestiones de agenda delegar todo el trabajo en manos de su asistente y productor   Harold Faltermeier ( más conocido por su ingente y famosa colección de soundtracks para los filmes palomiteros y taquilleros de los 80 como  Thief of Hearts (1984) Beverly Hills Cop (1984), Fletch (1985), Top Gun (1986), Beverly Hills Cop II (1987), Fletch Lives (1989), Tango y Cash (1989) y Cop Out (2010) El proyecto final se va a titular TERMINAL JIVE 


 El disco no se publicó en Estados Unidos, aunque Polydor Records lo publicó en Canadá. Tampoco tuvo éxito en el Reino Unido. Sin embargo, tuvo mejor suerte en Europa continental. El sencillo principal, "When I'm with You", fue un éxito en Francia, donde alcanzó el puesto número 16. El sencillo también llegó al Top 20 en Australia, alcanzando el puesto número 14. El segundo sencillo del álbum, "Young Girls", también tuvo un gran éxito en Francia. "Young Girls" se lanzó con una remezcla extendida en 12", una versión editada en el sencillo de 7" y el acompañamiento de "Just Because You Love Me". Entre los lanzamientos en Francia se incluyó "Rock 'n' Roll People in a Disco World", ya que "Just Because You Love Me" ya había acompañado el lanzamiento de "When I'm with You" en ese país. Todo bajo la producción ya mencionados y la ingeniería de Brian Reeves y Denis Drake. La foto de la portada fue realizada por el famoso fotógrafo Gered Mankowitz

Tras su pionera reinvención disco para el número 1, In Heaven , Terminal Jive parecía ser como un hermano pobre del mismo y un poco más de lo mismo pero eso es un craso error. Cierto que el factor disruptivo ya no existe en tal medida pero no es un trabajo disco al uso ni tiene tanto factor electrónico . Los sintes coexisten con instrumentos orgánicos  al mando de "Snuffy" Walden / guitarra, Richard Zito / bajo y el habitual  Keith Forsey / batería. Es un trabajo ya más New Wave por los ramalazos funk que uno estrictamente disco 

When I'm With You Es una perfecta apertura con ese tono increíblemente dulce  llena de detalles interesantes, como  las diversas líneas de sintetizador con efecto de trompeta.


La sencilla letra nos habla de un  hombre torpe e incómodo, incapaz de mantener la compostura con la chica que le gusta pero que se siente feliz de tenerla  . Un videoclip dirigido por Millaney/Grant se adelantaba al nacimiento de MTV llena de marionetas y caretas  Una canción de amor sencilla y pegadiza , alineada con el mejor synth pop

Just Because You Love Me Otra canción de amor similar a la anterior y por ello en comparativa no es lo mejor que ha escrito el dúo que rara vez se repite 

Rock 'N Roll People In A Disco World es una broma sobre estar fuera de juego o de la moda Critica a las bandas de rock aferradas a las ventas hasta el punto de pervertirse en lo comercial llegando a apelar a la música disco que tanto desdeñaban 

When I'm With You Finalizando la cara a no se les ocurre otra cosa que plantarnos una versión instrumental del tema de apertura Innecesaria , pues si que les voy a decir  Otro tema rescatado en el disco Plagiarism de 1997

Young Girls Trata sobre un hombre mayor desvergonzado que persigue a adolescentes. Una canción muy pegadiza pese a que el contenido es controvertido y negro 

Noisy Boys Los hermanos Mael comparten composición con  Harold Faltermeyer y se trata de un tema bailable absolutamente recomendable 

Stereo  con su estribillo de una sola palabra y un montón de acordes de guitarra con un aroma a los tiempos del viejo synth pop . Un tema co firmado con Moroder 

The Greatest Show On Earth  El chico decide mantener una noche con su chica en lugar de ir a un gran concierto visto por medio millón de personas, con “The Four Tops, Moptops, Boston Pops y Art Laboe” Una alegoría sobre lo poco que les importa lo comercial si ello conlleva la perdida de la independencia artística

Un buen trabajo , tal vez más asequible y vulgar ( en el sentido de no ofrecer demasiado provocador a nivel sonoro ) que otros de sus trabajos. La ausencia en plaza o directa de Moroder pudiera ser la razón de ello. Falta de una mayor presencia de  ritmos disco Terminal Jive es el  fin de la música disco para Sparks, lo que anticipa el cambio que se avecina en su sonido y  es el final de su etapa con  Moroder.

CREDITOS  
1. When I'm With You (5:45)    2. Just Because You Love Me (4:35)  


3. Rock 'N Roll People In A Disco World (4:48)

4. When I'm With You (3:45)    5. Young Girls (4:51)

6. Noisy Boys (3:55)   7. Stereo (3:59)

8. The Greatest Show On Earth (4:16)

Pistas adicionales en la remasterización de 2013 Repertoire :

9. When I'm With You (Versión individual) (3:54)

10. Young Girls (Versión individual) (3:51) 11. Young Girls (Versión disco) (6:11)

Japan version bonus 2009

The Farmer's Daughter (Unreleased Demo) 4:03

After Dark (Unreleased Demo) 3:30

Modesty Plays (Instrumental Version)

PD: temas un tanto extraño su adicción por cuanto pertenecen a épocas distintas . Por Ej After Dark forma parte de las llamadas Arista Demos y es un precioso tema pop con aires de waltz  , Modesty Plays en una versión con letra aparece en el disco In Outer Space de 1983  y The Farmer´s Daughter en el lp Sparks Gratuitous Sax & Senseless Violins de 1994


Músicos

- Russell Mael / voz principal - Ron Mael / teclados 

- Giorgio Moroder / arreglos, coproductor

- Harold Faltermeyer / teclados, arreglos, coproductor

- Laurie Forsey / coros - "Snuffy" Walden / guitarra

- Richard Zito / bajo - Keith Forsey / batería

Portada  Pearce Marchbank con Gered Mankowitz (foto)


Y ahora como suele ser habitual les aporto una recopilación que les puede ilustrar la cual contiene los lps , rarezas, la colaboración con Noel , temas de Keith Forset de su lp en solitario de esa época etc etc 


01. Tryouts for the Human Race (alternative long version)
02. La Dolce Vita (extended version)   03. Beat the Clock (long version).
04. The Number One Song in Heaven  05. Academy Award Performance.
06. My Other Voice.                              07. When I'm With You
08. Young Girls (Disco Version).          09. Stereo.
10. Just Because You Love Me.
11. Rock 'n Roll People In A Disco World.
12. After Dark (demo)
13. Dancing Is Dangerous (I Ought to Know) - Demo Noel
14. Noisy Boys.                                   15. The Greatest Show On Earth
16. Modesty Plays (instrumental version).
17. Noel - Is There More To Life Than Dancing_
18. Noel - I Just Want To Be Seen With You (feat. Russell Mael) (Vocal Guide).
19. Noel - I Never Want To Be A Mother  Au Revoir (feat. Russell Mael) (Vocal Guide).
20. Noel - The Night They Invented Love
21. Noël - Dancing Is Dangerous.
22.The No. 1 Song in Heaven_ Pt. 2 ( Plagiarism )
23. The No. 1 Song in Heaven _feat. Jimmy Somerville_ (Plagiarism )
24.Beat the Clock (Plagiarism )          25.Keith Forset - Dynamite                     
26.Keith Forset - Give Me The Right  27.Keith Forset - Take Me To The Pilot  
28.The Farmers Daughter (demo).


CHARLIE BEREAL - WALK WITH THE FATHER ( 2025) Incl Audio

Genero. Soul  País Usa  Año 2025 

Charlie Bereal tiene una voz  influenciada por íconos del R&B/Soul de los 70 como Curtis Mayfield y Marvin Gaye, algo más que evidente en este su tercer lp editado este año en el sello  Death Row Records. Snoop Dogg, desde que asumió la dirección en 2022, parece haber pasado de ser uno de los sellos un semillero de gran música R&B y Soul. Charlie Bereal es el último en surgir tras October London en cuanto al formato de artista soul clásico Charlie nació y creció en Pasadena, California; algo así como un prodigio de la música, aprendió a tocar la guitarra a los nueve años y creció tocando música en la iglesia de su abuelo. Se hizo profesional a los 16 años y pronto fue muy solicitado para sesiones y shows en vivo. Con el tiempo se convirtió en el guitarrista y vocalista del galardonado cuarteto de gospel, The Soul Seekers, con dos lps formidables de gospel moderno en el 2005 y 2010 y aún encontró tiempo para tocar en clásicos como "More Than a Woman" de Aaliyah, "One Minute Man" de Missy Elliott, "Call Me I'll Be Around" de Cee-Lo, "Love is Like Whoa" de Mýa y "Do What it Do" de Jamie Foxx, por nombrar solo algunos. Sus otros créditos incluyen trabajos con personas como Jay Z,  P Diddy, Nelly, Busta Rhymes, Kanye West, Ashanti, Brandy, Tweet Toni Braxton y Mary Mary. Sus ocasionales incursiones en solitario incluyen un debut Testimony lleno de canciones RnB con la característica de unas intros a cada una de ellas si bien todavía no se descubría su auténtico talento que si despega con un maravilloso álbum en  2019, '11-11-11'. El set se grabó durante unas pocas semanas en Los Ángeles y para las grabaciones, Charlie contó con la colaboración de sus amigos Jairus Mosey y Raphael Saadiq. Lo que comenzó como una sesión de improvisación se convirtió en un álbum completo que fusionó los sonidos de Curtis Mayfield y Sly Stone, pero, lamentablemente, el LP pasó desapercibido para muchos. Aunque no tanto un single posterior , la excelsa Walk The Streets Of Love un auténtico caminar por el sonido de los Impressions/Buffalo Springfield



En este 2025 edita WALK WITH THE FATHER en el sello de Snoop Dog y siguiendo los pasos de October London en cuanto a recoger un sonido retro soul clásico algo que ya es tangible con el primer tema del álbum Hope  con una fuerte influencia de Curtis Mayfield , algo que se reproduce en  Some People  La canción Never Gonna Take Away My Love rinde homenaje a los grupos vocales de los 70s a los The Delfonics, siendo una espléndida balada  ,

The Greatest con la participación del jefe Snoop se inspira en The Stylistics. My Only One con arpegios de cuerdas y unos épicos vientos no s deja a los pies de ese formidable Walk With The Father  con un aire a Marvin Gaye . Energy, con JMo & the Greats, opta por dar ritmo a la  dirección del lp a medio de funk rock a lo Sly Stone y Curtis en plan Move On Up con guitrras a Lo Ernie Isley   si bien dura poco el movimiento ya que Wherever You Are nos deja en plena balada Motown Jack Move inicia la última parte del lp con este extasis amoroso  mientras que Don't Want to Get Up recupera el funk .  Toxic Love, otra canción rompecorazones con aroma a Lowrider Soul  mientras que el los dos temas que cierran el lp , nos atrapan con soul a lo Curtis en , "Keep It Pushing", y "Come Go with Me" es puro funk disco para danzar sin freno donde el I want You se une a Chic Un gran disco con una producción soul de los 70, acompañada de instrumentos de viento y bajos funk , armonías imposibles y además un retrato de vivir y morir en Los Ángeles siempre con el amor como un ciclo de vida 



Nos despedimos con un audio que esta compuesto por el disco en cuestión además de un montón de temazos de sus otros lps y rarezas llenas de soul y gospel 



01. Hope.                        02. Some People.
03. Never Gonna Take Away My Love.
04. The Greatest             05. Walk the Streets of Love.
06. Walk With The Father
07. Energy.                     08. Wherever You Are
09. I Need My Money.  10. Favorite Girl.
11. Keep It Pushing       12. Come Go With Me.
13. My Only One.         14. Toxic Love.
15. Dont Want To Get Up
16. Give It a Try            17. Saved You Will Know
18. Warn the People ft Raphael Saadiq
19. Say a Prayer Ft Aaden Bereal
20. Jack Move.              21. Oo Baby.
22. Milk & Honey         23. Come On.
24. Wife Soul.
25. Ain't No Use ft Cory Henry Raphael Saadiq
26.The Makings of you ft Tweet
27. Can't Recall It  ft Jane Handcock
28. Bring it on Home to Me ft  BJ The Chicago Kid
29. Thank You Ft Soul Seekers.
30. Another You - Soul Seekers
31. Hang On - Soul Seekers
32. I've Got It - Soul Seekers

SMOKE AND MIRRORS SOUND SYSTEM - RETURN OF THE NUMBERS ( 2025 ) Incl Audio

 Genero .ska, rocksteady, reggae  País USA  Año 2025

Smoke & Mirrors Sound System es una creación de John Roy (Unsteady, Gangbusters), quien creó un supergrupo de estudio de ska/reggae tradicional durante el cierre de 2020.LP Todo  comenzó como una operación durante la pandemia con Roy colaborando con una gran cantidad de músicos y cantantes de todo el mundo. Desde sus inicios, el personal del proyecto ha consistido en un "elenco" rotativo de miles, bueno, bastantes de todos modos, dependiendo del lanzamiento. Un primer lp Strength In Numbers de 2021, posteriormente una colaboración con Roy Ellis y un disco de covers llamado Undercover (2023 ) y el año pasado se les ocurrió lanzar  No. 10 Dubbing Street del verano pasado , que versionaba todo el álbum No. 10 Upping Street de Big Audio Dynamite de 1986 en estilo reggae, fueron los lanzamientos previos a la publicación de este lp que presentamos a continuación RETURN OF NUMBERS Cuarenta y ocho músicos diferentes conforman la formación rotativa de este proyecto. Entre los quese  encuentran los compañeros de Roy de toda la vida en Unsteady, Kevin Hewitt al órgano Hammond y Doug Shaffer a la trompeta, así como el bajista de Mobtown, Jeffrey Govan. Desde músicos de la Costa Este como Agent Jay Nugent (Slackers) y Buford O'Sullivan (Scofflaws, Skatalites, Easy Star Allstars), hasta músicos de la Costa Oeste como Fritz Zar (Steady 45s), Korey Horn (Aggrolites, Gogol Bordello), Robert Sotelo (Allentons, Arise Roots) y Roger Rivas (Aggrolites), e incluso en Brasil con el legendario Victor Rice de Scofflaws y New York Ska-Jazz Ensemble, además de su propio trabajo en solitario. La lista de invitados es realmente impresionante.  Return of the Numbers abarca toda la gama del ska tradicional, el rocksteady, el reggae temprano, el roots y elLovers Rock Todo está aquí, desde el ska rápido y abrasador del tema que abre el álbum, "Eight Hours a Day", hasta el reggae de "Gettin' Through It", ¡con un solo de trombón abrasador de Scott Kisinge Mala Salud", incluso incorpora sabor latino a su sonido roots y cuenta con la guitarra spaghetti western de Brian Jordan, el virtuosismo del saxo tenor de Dave Hillyard (The Slackers), así como el acordeón de Ali Culotta (Stop The Presses, Rude Girl Revue), El tema inicial de la cara dos, "Nothing to Lose", es una hermosa melodía de roots reggae con las leyendas del ska de la Costa Este Dunia Best (Agent 99, Rude Girl Revue) y Mark Lyn (The Slackers), así como el ex bajista de Stubborn All-Stars, Sheldon Gregg, y incondicionales de la Costa Oeste como Chris Stoefen de The Allentons en el trombón. El reggae conmovedor de "Scroll On By" es otro punto destacado aquí, con una maravillosa interpretación vocal de I-Peace Unikue (Eastern Standard Time), así como las guitarras de Agent Jay Nugent (The Slackers) y Andrew Bauer (Steady Ups). Kelly DiFilippo (The Loving Paupers) canta la fantástica melodía "Motive", uno de los temas favoritos de su humilde narrador en el álbum. Under That Rock con aires bluebeat  o el instrumental Victoria Garden son parte de un impresionante disco de sonidos de Jamaica absolutamente irresistibles. Ya les aconsejo aunque no sean seguidores de este tipo de música que el lp es una BOMBA 


Y para terminar les dejó el usual AUDIO con  una selección de los Sound System plagado de temas propios y versiones alucinantes que van desde Tom Petty , Echo and The Bunnymen , Cars, BSO del Film Rockers, Bowie, XTC, Dwight Yoakam , World Party , Big Audio Dynamite  ... y lo demás tendrán que descubrirlos 



01.The Killing Moon                       02.So Like Candy
03.Senses Working Overtime Feat. Tony Devenish
04.Let's Dance.                                05.Put The Message in The Box.
06.Nobody Did it.                            07.Mile in Their Shoes.
08.Drive Ft Jeremy Peña                 09.The Jester.
10.Eight Hours a Day.
11.When Something is Wrong with my Baby
12.Band of Gold Feat  Zoe Devlin Love
13.Mi Vida Sin Tu Amor Featuring Jeremy Peña
14.Streets of Bakersfield                  15.25 Miles.
16.Peace, LoveUnderstanding
17.You Got Lucky.                        
18.Motive (feat. Kelly Difilippo).
19.Scroll on By Featuring I-Peace Unikue
20.A Price To Pay
21.Beyond The Pale (Featuring Eddie Skuller).
22.C'Mon Every Beatbox Feat  Zoe Devlin Love
23.Learn or Burn.                             24.Mystic Man
25.Joggin' (feat. Karim Israel)
26.It's not The Fall That Hurts (feat. Silky Hookings)
27.Gettin' Through It                       28.Fade Away.
29.Mad World.                                 30.Nadie.
31.Mala Salud.                                 32.Under That Rock
33.Second That Emotion
34.Everything I Own Feat. Colin Giles.
35.World Upside Down.                  36.Eight Hours a Day
37.V13
38.Beyond The Pale (Featuring Eddie Skuller).
39.Hyperactive.                               40.Wolf Clothes
41.Just a Little Herb.
42.El Dia De Mi Suerte Featuring Karlos Paez

DINAMITA SOUL 2025 : 40 GRANDES CANCIONES DEL SOUL MODERNO ( Incl Audio )

 Como quiera que en el Hemisferio Norte estamos en periodo estival y un servidor en plenas vacaciones es una buena razón para sacar un DINAM...