DURAND JONES .- WAIT TIL GET OVER ( 2023 ) Incl Audio

 Genero  Soul  País USA   Año 2023

DURAND JONES sin duda ahora mismo el máximo exponente del soul y este WAIT TIL I GET OVER . Mientras gente como Curtis Harding se muestra incapaz de solidificar las buenas promesas que sus primeros pasos parecían denotar o Kiwanuka que se sigue mirando el ombligo ( Una anotación previa sobre estos dos : deben ser los cantantes de color más sosos en directo que han visto los siglos , vaya par de paralíticos ) es Durand Jones el que viene lanzando discos con regularidad y además se le ve con ansias de probar sonoridades lo que le sitúa en el puesto de honor de la música de color  

Este Wait Til I Get Over supone el alejamiento de Durand de los Indications después de un buen terceto de discos que van desde el soul más clásico del debut , pasando por esa joya del American Love Call centrado en recuperar los sonidos del soul más setentero hasta su último trabajo Private Space donde seguía avanzando cual timeline del soul por los sonidos más 80 y 90 .  Tal abandono no ha supuesto trauma alguno a la luz de los resultados de esta obra en solitario . Durand regresa a los sonidos del soul clásico y crudo  con numerosas pinceladas en el mundo del gospel . Se trata de un disco con aromas conceptuales ya que el protagonista es su ciudad natal de Jones, Hillaryville, Louisiana ( "fundada por ocho esclavos que la recibieron como una forma de reparación después de la Guerra Civil Americana")e n consecuencia, hay un par de piezas  habladas, 'The Place You'd Most Want To Live' y 'See It Through', entre esta colección de canciones. La apertura 'es Gerri Marie' un piano majestuoso y preciosas cuerdas con la voz de Durand en todo su esplendor ( muy Hathaway todo ello e ideal para iniciar un disco de ciudad .) tras el interludio de presentación aparece   'Lord Have Mercy' un verdadero homenaje al Rey  Otis, si bien hubiera sido deseable que la base la producción no estuviera tan embarullada  'Sadie'  va por ese territorio del country  soul si bien en esta ocasión esa voz tratando de modular a los Sam Cooke salva también ese detalle de la producción de la cual peca la anterior . Para I Want You entra el gospel en escena algo que prolonga en la sensacional canción que da título al disco donde su voz goza en éxtasis . That Feeling rompe con el esquema del disco en el sentido de seguir patrones clásicos de sonido pues en la misma  se aporta en el inicio del mismo ambientes más modernos para seguir con un desarrollo muy similar a Kiwanuka por ejemplo , See it through  es puro Stevie Wonder con ese ritmo de trompicones tan característico de Sir Duke que también se aprecia en Someday We'll All Be Free, que parece un descarte del Songs In The Keys Of Live ( cortada por un rap que me sobra pero es lo que hay ) . Letter to My 17 Year Old Self en forma de opereta es la pieza central de la obra con sus 6 minutos en los cuales se resume todo el contenido previo . Una canción llena de cambios dónde un piano y los contrastes de ruptura de ritmos muy a lo Prince se lleva la gloria y para terminar Secrets , una balada al piano que da un buen broche final a un disco debut notable  ( con pequeñas pegas )  y que permite poner a Durand en lo más alto del podio y con la esperanza de que siga evolucionando en este genero que empieza a estar muy de capa caída 

A continuación de los videos les dejo una recopilación de Durand con la habitual añadidura de hits y raras canciones del mismo 



01.Gerri Marie.                                02.Make a Change.                          03.Can't Keep My Cool.
04.Stone Foundation - Hold On To Love (feat. Durand Jones).
05.79.5 - Our Hearts Didn’t Go That Way feat. Durand Jones.
06. The Way That I Do.                   07. Young Americans.                      08. Don't You Know.
09. True Love.                                 10. Sea of Love.                               11. Love Will Work It Out.
12. Long Way Home.                      13.The Bamboos - If Not Now Then When feat. Durand Jones
14. Sadie.                                        15. Groovy Babe.                              16. See It Through.
17. Morning in America.                18. Walk Away.                                  19. Witchoo.
20.  Circles.                                     21. Power To The People.                 22. Put a Smile on Your Face.
23. You and Me.                              24. Smile.                                          25. Lord Have Mercy.
26. .Night Owls - This Christmas (feat. Durand Jones).
27. Rebelution - That Zone (feat. Durand Jones).              
28. Cruisin' to the Parque feat. Y La Bamba.                                             29. Listen to Your Heart.
30. More Than Ever.                       31. Private Space.                          
32. Letter To My 17 Year Old Self.                                                             33. Never Heard 'Em Say
34. I Can't Do Without You (Live from Bloomington IN).
35. Should I Take You Home (Live from Bloomington IN).
36. Dedicated to You (Live from Boston MA).                                   
37. What's Going On - Live at PRR.



EASY STAR ALL STARS - ZIGGY STARDUB ( 2023 ) Inc Audio

 Genero Reggae  País USA   Año 2023 

No solemos tocar demasiado el mundo del Reggae y no por falta de ganas sino por a mi juicio ausencia de algo con calidad pero no podía dejar pasar este tributo al Ziggy Stadust del Duque que han perpetrado la banda Easy Star All Stars con sus invitados de postín  Esta banda es lo que se podría denominar una banda tributo sólo que en lugar de dedicarse en exclusiva a un grupo extienden sus redes a variados personajes y más en exclusiva a discos en concreto de todo pelaje y condición . Easy Star All-Stars son por tanto  un grupo de artistas de reggae que son parte de su propio sello discográfico "Easy Star", el cual está ubicado en Nueva York. Se especializan en hacer versiones de populares discos en estilo reggae y dub. Han grabado varios discos, el primero, de 2003, fue una interpretación del clásico Dark Side of the Moon de Pink Floyd titulado Dub Side of the Moon, siendo el segundo Radiodread, de 2006, una versión del OK Computer de Radiohead, el 2009 lanzaron Easy Star’s Lonely Hearts Dub Band o en el 2012 un repaso al Thriller del Jackson llamado Thrillah . Discos que siempre han contado con invitados especiales en ellos . Para este 2023 le ha tocado el turno al inmortal Bowie y se han despachado el disco Ziggy en su integridad con algún bonus a mayores como el All The Young Dudes del Ian Hunter .

Aunque pudiera resultar como una frivolidad el resultado final es sensacional no sólo por cuanto la banda se aplica en el resultado sino por cuanto los invitados son de primera categoria ( Macy Gray, Steel Pulse, Fishbone, Alex Lifeson (Rush), Vernon Reid (Living Colour), The Skints, Mortimer, The Expanders, Samory I, Naomi Cowan, The Skints, Fishbone... ) Asi pues el divertimento ha salido jugoso y más que apreciable  por lo que deberían disfrutarlo y mucho

Como siempre les dejo un pequeño audio con versiones de Bowie a ritmo de sonidos jamaicanos para que amplíen miras .
01.Easy Star All-Stars - Five Years (feat. Steel Pulse).  
02.Easy Star All-Stars - Soul Love (feat. Mortimer).
03.Easy Star All-Stars - Moonage Daydream (feat. Naomi Cowan).
04.Easy Star All-Stars - Starman (feat. Maxi Priest).
05.Easy Star All-Stars - It Ain't Easy (feat. Samory I).
06.Easy Star All-Stars - Lady Stardust (feat. SunDub).
07.Easy Star All-Stars - Star (feat. Carlton Livingston).
08.Easy Star All-Stars - Hang On To Yourself (feat. Fishbone and JonnyGo Figure)
09.Easy Star All-Stars - Ziggy Stardust (feat. The Skints).
10.Easy Star All-Stars - Suffragette City (feat. The Expanders).
11.Easy Star All-Stars - Rock 'N' Roll Suicide (feat. Macy Gray).
12.Easy Star All-Stars - All The Young Dudes (feat. Kirsty Rock)
13.Jahrukus - Ashes to Ashes       14.Rhoda Dakar - The Man Who Sold The World.
15.Sunshiners - Modern Love.     16.Chris Brennan - Young Americans.
17.The Moleskins - Stay              18.Buster Brown and Clancy Eccles - Here Comes The Night
19.Black Market ft. Wise Owl & Dub Robot - TVC15.
20.Black Market Dub - Life On Mars
21.Bowie - Don't Look Down (Remix) 


ESPECIAL MEAT LOAF EN MOTOWN with STONEY y MAS ( Incl Audio)


Supongo que en 1971 era difícil de imaginar que los dos principales protagonistas de una modesta Compañía Musical de Detroit que interpretaban el musical Hair , llegarían a ser uno una macro estrella y ella una soberbia cantante cuyo curriculum hace tambalear cimientos . Más aún que los dos firmen por un sello subsidiario de una de las más grandes compañías de todos los tiempos y saquen un disco que no se come un rosco y sólo unos meses después uno y otro tengan en solitario un magnifico ramillete de éxitos y discos . El Destino que es caprichoso debe ser . Aprovechando la edición de el primer y ´ único lp de MEAT LOAF and STONEY  grabado en 1971 para el sello Rare Earth  , una subsidiaria de esa maquina de hits que era la Motown vamos a dedicar un pequeño espacio a esa obra y ,milagros así como al correspondiente audio ilustrativo en forma de tributo y especial 
Stoney and Meatloaf es el único álbum fruto de la colaboración entre Meat Loaf y la vocalista femenina Shaun Murphy,  El álbum fue relanzado varias veces con una lista de canciones diferente bajo el título Featuring Stoney and Meat Loaf. Primero en 1978 y 1979 en el sello Prodigal (PDL 2010) y nuevamente en 1986 en Tamla Motown (ZL 72217). El álbum contenía la mayoría (pero no todas) de las pistas del álbum original; "(I'd Love to Be) As Heavy as Jesus" y "Game of Love" no estaban en la reedición. Además de tres nuevas pistas ("Stone Heart", "Who is the Leader of the People" y "Everything Under the Sun"), algunas canciones aparecen en diferentes versiones y, en algunos casos, diferentes títulos de canciones por eso que ahora bajo el título de Everything Under the Sun: The Motown Sessions se publica el meritado disco ya en su forma original ya que restauran las voces del dúo que fueron parcialmente eliminadas en viejas ediciones y con el añadido de singles, rarezas y canciones grabadas por Stoney para Motown se convierte esto en una fruslería difícil de evitar 
Antes de nada una consideración previa : De Meat Loaf creo que por ser suficientemente conocido mejor no desperdiciar demasiado el tiempo con su biografia y milagros ( basta que acudan a la wikipedia y escuchen sus obras con el gran Jim Steiman y Roy Bittan ) . Pero si un poco decir quién es SHAUN MURPHY por qué su carrera apabulla . Pueden encontrar a Shaun como vocalista de la banda Little Feat desde 1993 al 2009  reemplazado a Craig Fuller  El primer álbum de Shaun con el grupo fue Ain't Had Enough Fun. siendo destacados otros álbumes como Under the Radar y Chinese Work Songs Después de grabar cinco álbumes de estudio y realizar más de 1.400 conciertos con la banda, Murphy dejo la banda  para formar la Shaun Murphy Band y grabar luego bajo su nombre . Otros momentos de Murphy es la de haber servido como fiel escudera a Bob Seger al cual acompaño en discos como Beautiful Loser, The Distance. Nine Tonight ... o a Eric Clapton en Behind The Sun , Alice Cooper. Ted Nugent etc etc etc 


Meat Loaf había salido a la carretera en una compañía de gira del musical de Broadway Hair a principios de 1971. Fortuitamente, una de las paradas de la gira fue Motor City, Detroit. A una de las actuaciones asistió el ingeniero de Motown Russ Terrana, quien quedó cautivado por el actor de nombre extraño (nombre de nacimiento: Marvin Lee Aday) y la cantante de soul de ojos azules Cheryl "Shaun" Murphy, también conocida como Stoney. En su papel de Sheila, fue Stoney quien cantó la balada más grande del musical, "Easy to Be Hard", popularizada por Three Dog Night. Terrana aprovechó la idea de emparejar a Meat Loaf  y Stoney para Motown, y reclutó a su hermano Ralph Terrana, un productor del personal. Los hermanos Terrana se asociaron con Mike Valvano para producir Rare Earth 5027, "What You See Is What You Get" b/w "Lady Be Mine".

El sencillo fue lanzado el 14 de abril de 1971. Se desempeñó respetablemente, alcanzando el número 36 en las listas Soul de Billboard y el número 71 en el Hot 100. Un segundo sencillo siguió el 21 de julio de 1971 como Rare Earth 5033F: "It Takes All Kinds of People" con un cover del hit de los  The Temptations de 1964, "The Way You Do the Things You Do".  El álbum llegó en septiembre, simplemente titulado Stoney and Meatloaf (Rare Earth R528L) con la  producción de Nick Zesses y Dino Fekaris. Una canción producida por Zesses y Fekaris, "Who is the Leader of the People?" aspiro a un éxito moderado . Sin embargo, por una razón ahora perdida en el tiempo, la compañía decidió sobregrabar a Edwin Starr en la voz. Meat Loaf salió de Motown enojado, con Stoney quedándose para lanzar un single en 1973. Un segundo álbum para el dúo nunca se materializó. Meat Loaf regresó a Hair y se dirigió a Nueva York, donde protagonizó un desafortunado musical de Broadway (Rockabye Hamlet de 1976), un clásico de culto (The Rocky Horror Show de 1975) y un musical completamente olvidado (More Than You Deserve de 1973). Fue en este último proyecto para el Teatro Público de Joseph Papp cuando conoció a su joven compositor, Jim Steinman. 
El disco consiste principalmente en dúos de soul de ojos azules, con toques de gospel ("(I'd Love To Be) As Heavy As Jesus") y blues ("Lady Be Mine").  Las canciones fueron escritas en su mayoría por empleados de Motown y su sonido esta sujeto a las sonoridades de la casa de discos remarcando el soul rock  potente cual Rare Earth o la pareja Ashford and Simpson  La pareja tenía buena química; es particularmente impresionante escuchar a ambos mostrar sus habilidades vocales en "She Waits By The Window" y "What You See Is What You Get". Pero los mejores momentos del disco son cuando  ambos actuan en solitario:  "Game of Love" de Ike y Tina Turner, por parte de Stoney  y Meat en su versión de la canción de blues de Cat Iron "Jimmy Bell".  Algunas de estas pistas aparecieron más tarde en las compilaciones de varios artistas de Motown. "(I'd Love To Be) As Heavy As Jesus" fue incluida en un CD de 1995 llamado The Key To The Kingdom. "What You See Is What You Get" y "Lady Be Mine" fueron incluidas en el box set The Complete Motown Singles Vol. 11A: 1971, y "It Takes All Kinds of People" fue incluida en The Complete Motown Singles Vol. 11B: 1971. El último box set también incluía un lado B no LP: una versión del éxito de The Temptations de 1964 "The Way You Do The Things You Do". 

El mayor interés recae en el disco dos del recopilatorio  con las ocho grabaciones en solitario de Stoney para el sello, solo dos de las cuales han visto la luz en un raro single de 1973. Ambos lados del sencillo lanzado fueron escritos y producidos por el equipo de Nick Zesses y Dino Fekaris (con el pilar de Motown Bea Verdi colaborando en "It's Always Me"), mientras que los seis lados inéditos de Stoney, todos grabados en Los Ángeles después del éxodo del sello allí, incluyen "Touch and Go" de Jerry Fuller, "A Woman Left Lonely" de Dan Penn y Spooner Oldham. " y el funky básico de Motown "Mo Jo Hannah", todos dirigidos por Joe Porter, y dos colaboraciones con Bob Gaudio: "Stone Liberty" original de Stoney, cuya canción fue suministrada a Diana Ross que la incluye en su disco Last Time I Saw Him y en "Sunshine (Where's Heaven)".  El segundo disco concluye con un puñado de nuevas mezclas estéreo del aclamado ingeniero Kevin Reeves (The Supremes, Cream, John Coltrane) de Stoney y Meatloaf, incluido el estreno estéreo de "The Way You Do the Things You Do" y restauraciones completas de la voz completa del dúo a las tomas descartadas que se estrenaron, sin la voz  de Stoney, en la controvertida reedición de 1978 Meatloaf Featuring Stoney and Meatloaf Un buena más que interesante restauración y sobre todo descubrir a esa magnifica vocalista que es Shaun Murphy 
Les dejo con un audio dónde encontraran lo más interesante del lp así como maravillas de Shaun en su carrera posterior con alguno de los Dioses reseñados a lo largo de este post 

LISTADO DE TEMAS 

01 - (I'd Love to Be) As Heavy As Jesus     02 - It Takes All Kinds of People (Stereo Promo Version).
03 - Game of Love.                                      04 - Who Is the Leader of the People (Alternate Mix).
05 - The Way You Do the Things You Do (Alternate Mix).
06 - Let Me Come Down Easy (Single Version)- Stoney.
07 - Touch and Go - Stoney.                         08 - Carry Me - Stoney
09 - Stone Heart (Alternate Mix)                 10 - Everything Under the Sun (Alternate Mix).
11 - Jimmy Bell.                                           12 - I Can't Save You Angelene -  Stoney with Seger
13 - Shame On The Moon - Stoney with Seger
14 - Tryin' To Live My Life Without You - Stoney with Seger.
15 - Against The Wind - Stoney With Seger.
16 - Betty Lou's Gettin' Out Tonight - Stoney with Seger.
17 - Lady Be Mine (Mono Single Mix).        18 - Stone Liberty
19 - She Waits By the Window.                      20 - Busload of Faith - Stoney with Seger.
21 - It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry - Stoney and Little Feat.
22 - Sunshine (Where's Heaven) (Stoney Solo Version)
23 - A Woman Left Lonely - Stoney.              24 - She's Waiting - Stoney with Clapton
25 - Tangled in Love - Stoney With Clapton.
26 - You're Taking Up Another Man's Place - Stoney with Little Feat.
27 - That's a pretty good love - Stoney and Little Feat

J TEIXI BAND - EN EL BARRIO ( 2023 )

Genero . Blues , RnB , Soul  País España Año 2023

Es todo un placer que por estas tierras de Arcadia recibir un producto nacional de la mano de unos clásicos incontestables del RnB de estos lares Cuando en un mismo combo se unen legendarios miembros de formaciones capitales en la evolución de la música rock y más específicamente de color como Los Elegantes o Mermelada no puede negarse ni por un instante el otorgarles una mimada escucha a todo aquello que salga de su inspiración . por tanto es nuestro deber postrarnos ante el nuevo trabajo de la J TEIXI BAND titulado EN EL BARRIO 

En el Barrio supone la  vuelta al estudio del grupo comandado por Javier Teixidor desde la aportación de varios temas nuevos incluidos en su disco recopilatorio ( 2cd ) llamado LETRA Y MUSICA  del 2018 . 14 canciones componen el trabajo y a buena fe que lo que más destaca es la factura impecable todas y cada una de ellas y todas en un bendito idioma patrio . Producido por el propio Teixidor, se grabó en los estudios Musigrama, en Madrid, con la Teixi Band, que siguen formando: Emilio Galiacho (órgano y piano), Dani Montemayor (bajo y acordeón) y Charly Hens a la batería. Colaborando Ricardo Santamaría (armónica) y Juanma del Olmo (guitarras) y además una formidable sección de viento con Nacho Muñoz (trompeta), Rafael Díaz (saxo) y Roberto Bazán (trombón), Envuelto en una portada consistente en una fotografía de Nueva Orleans siendo Me lo Llevo lo Mejor , Memphis Boulevard ( potentisomo instrumental)  o Partelo Damelo las que mejor describen dicho lugar en el sonido del disco pues aunque tal vez haya sido el propósito de ofrecer un conjunto de temas con sonidos más o menos emparentados con el sonido de la ciudad Carnavalera Américana , creo a mi juicio que hay mucho más de rock américano en su interior que de lo que suele atribuirse a la meritada ciudad. Es más sus mejores temas ( gracias a esos vientos ) son aquellos momentos más rockeros y que bien podrían atribuirse a New Jersey  como Busqué el Amor ( ese piano Bittan es delatador ) , No Tendrás Valor , El Ultimo Trovador ( mi favorita ),  Sweet Marie  o Porque No, lo más sobresaliente del conjunto 

  

Por supuesto la banda no podía dejar olvidado al Blues que de forma tan bien entendido y que aprovechando esa portentosa sección de vientos sacan jugo como nunca a lo largo de su trayectoria ( Ciego Sol,  , Tu Amor es Cruel ) Un buen trago de Burning/Stones en Rip This Joint ,  Cuando te Quitan la Piel y en una fabulosa balada de aroma soul , No es un sueño que parece sacada del Some Girls son los factores finales que determinan que estamos ante un enorme disco y que nada tiene que perder en la comparativa con otros lanzamientos del otro lado del Atlántico 


Un gustazo el colocar por estas tierras de color una banda nacional que han lanzado un trabajo excelente asi que no tienen excusa para no pasear por El Barrio de la J Teixi Band donde el  Soul, RnB y Rock and Roll son el sonido del ambiente y la pintura de sus paredes 

THE WAR AND THE TREATY - LOVER'S GAME (2023) Incl Audio

Genero . Soul, Country Soul, Gospel   País USA  Año 2023
 Llevaban un tiempo llamando a las puertas del Cielo pero San Pedro no acaba de poner la llave en la cerradura ; sin embargo tras la eclosión de Yola en las listas permitió el milagro y parece que este LOVER'S  GAME va a ser la ganzúa que les va a servir para saltar el cerrojo del reconocimiento y ventas a THE WAR AND THE TREATY  Este
 matrimonio estadounidense de Albion, Michigan formado por Michael Trotter Jr. y Tanya Trotter ya lleva unos cuantos años en el escenario Un primer disco bajo el nombre de Trotter and Blount llamado Love Affair significó su presentación en el 2016. esta primera obra tiene poco que ver con sus pasos siguientes ya que se presentan como una suerte un tanto cutre del dúo Terrell/Gaye , pero dispone en su interior Emmanuel, primer acercamiento al góspel y Beautiful que tendrá protagonismo años después . Un año después ya se llaman The War and The Treaty y con el cambio de nombre se acercan ya de forma evidente al folk soul y al gospel con el single Hi Ho y posteriormente con el EP Down The River que ya atrae la atención de la prensa En 2018 aparece  el álbum debut de The War and Treaty, Healing Tide, y ya se advierte lo que va a ser el estilo de la pareja gospel , soul y eso si en determinadas ocasiones lanzan unas baladas con ciertos toques mainstream para contentar al público sureño acostumbrado a las listas del Nashville Sound , Para el 2020 se lanzó su segundo álbum de estudio, Hearts Town, en Rounder Records y aquí el asunto esta mejor aún . Muy púlido , más soul que el predecesor y con la presencia de Jason Isbell en el mismo ( Beautiful) por supuesto ya están en pleno éxtasis comercial que se concreta con este trabajo recién parido Lovers Game 


Siempre han estado influenciados por el country, pero The War and Treaty sin embargo no son un dúo country típico  El soul  forma parte de su persona y el góspel es el  alma del dúo . Country Gospel  es su genero . Como su título sugiere, el amor  es la base de este trabajo y ambos lo profesan pues basta ver sus videos cuales Pimpinelas de color El álbum comienza con las guitarras y el tempo optimista de "Lover's Game",  rock boogie  sureño muy en la línea de Ike and Tina.

  Blank Page es la primera de las canciones con ese piano gospeliano y formula tan country soul muy a lo que practica el enorme Chris Stapleton quién los ha incorporado a la continuación de su tour americano . That's How Love is Made es la gran balada de amor del disco que a diferencia de otras similares de lps previos se eliminan los aspectos tan mainstream de las mismas al resaltar el alma soul.  'Yesterday's Burn , es como la anteriormente citada pero aquí el soul es sustituido por bases country. Ain't No Harmin' Me, ruda , oscura y grasienta incorpora la mejor dualidad vocal del lp  y sobre todo da cierta contundencia a un disco marcado por las baladas  The Best That I Have es una  oración al amor incondicional llena de bonitas cuerdas y una preciosa steel muy años 60s angelinos . Angel  poderosas balada  góspel de la pareja que si bien podía haber sido mejor a poco que la producción  fuera un tanto más cruda que es algo que le ocurre a Dumb Luck. Up Yonder es una revisión de sonidos folk como se venía utilizando en los trabajos previos y para terminar Have Your Heart que es pura Iglesia . Con el productor Dave Cobb guiando la consola y limitándose a algo tan sencillo como dejar libertad al torrente de corazón y alma que fluye en las voces 

Lovers Game es un gran disco que permite salvar el soul por cuanto es buen seguro que tendrá impacto comercial de forma ,merecida . Un dúo que en directo superan ampliamente su obra en estudio pero que aquí han sabido mantenerse firmes frente a veleidades demasiado comerciales y apostar por una autenticidad de las raíces   The War And Treaty se ha convertido en uno de los nuevos actos más electrizantes de la música estadounidense y ese Lovers Game te dice el porqué 
Para Terminar les dejo mi acostumbrado  audio lleno de momentos de sus lps , pero también colaboraciones y rarezas del dúo para que disfruten
01 - Lovers Game.    02 - All I Wanna Do.   03 - Aint No Harmin Me. 
04 - That's How Love is Made.  05 - Are You Ready to Love Me.    06 - Five More Minutes.
07 - Healing Tide.   08 - Brothers Osborne & The War And Treaty - It's Only Rock 'n' Roll 
09 - Blank Page.     10 - Jealousy    11 - The Best That I Have.     12 - Have You A Heart.              
13 - Angel.        14 - Little Boy Blue  15 - I Can't Stop Loving You     16 - Emmanuel (Live)          
17 - Yesterdays Burn.   18 - Blues Traveler & The War And Treaty - Need Your Love so Bad
19 - Hey Pretty Moon.   20 - If It's in Your Heart.    21 - It's Not over Yet.
22 - Dierks Bentley -Pride In The Name Of Love_-_Live_-_feat.-The-War-and-Treaty_
23 - Beautiful (featuring jason isbell).    24 - Take me In.   25 - Till The Mornin.                 
26 - Im In Love With You ( Trotter and Butler ).      27 - Beautiful ( Trotter and Butler ).                  
28 - Set My Soul On Fire.    29 - Hit Dawg Will Holla.          30 - Down To The River                   
31 - One and the Same.        32 - Here is Where the Loving is at (feat. Emmylou Harris).
33 - Up Yonder.     34 - Dumb Luck.      35 - Little New Bern       36 - Jubilee. 
37 - Lonely is My Grief       38 - Yearning.    39 - Hearts Town.   40 - Hi Ho.
41 - Wade In The Water (Feat. The War And Treaty) (With The Blind Boys Of Alabama).
42 - Power To The People.

CONNOR SELBY - CONNOR SELBY ( 2021/2023)( incl Audio )

 Genero Blues. Soul  País UK  Año 2021/2023 

No es muy habitual que me dedique al blues de forma seguida ya que me faltan las tablas necesarias para ello sin embargo no he podido dejar pasar tanto el regreso de Eric Lindell como la reposición ampliada de este CONNOR SELBY , trabajo homónimo de este joven valor de la escena inglesa .

Como ha ocurrido con el disco de Lindell es la presencia del soul a lo largo de una buena parte del mismo lo que ha decantado la balanza para que se le abran las puertas de par en par en estas tierras de Arcadia

 Criado en un pueblo de Essex, pasó parte de sus primeros años en Connecticut, EE. UU., regresó a su condado de origen antes de mudarse a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, entre los diez y los catorce años de edad, y luego regresó a Essex Su álbum debut "Made Up My Mind" data del  2018 siendo del 2021 este CONNOR SELBY que pasó de ser autoeditado a ver ampliado el mismo en una reedición acorde a su actual fama tras ser nombrado mejor guitarrista joven de UK durante un par de años y servir de telonero para gente como Pearl Jam o The Who 

El álbum se abre con los ritmos relajados de I Can't Let You Go, una suave canción de blues soul con un delicioso  Hammond a cargo de Steve Watts , y vientos de Nueva Orleans con una gran interpretación vocal del artista . 


 Sigue siendo el teclado el alma mater en  If You're Gonna Leave Me.  My Baby Don't Dig Me, que es una versión de Ray Charles que esta de dulce y que en cierta forma sirve para mostrar que Ray es alguien muy presente en la sonoridad de este disco lo  cual es bastante sorprendente al tratarse de un trabajo realizado por un joven maestro de la guitarra . Falling In Love Again , es de ritmo trotón gozando de unos vientos y unos coros excelsos Emily, se aleja un tanto de lo que había sonado hasta el momento para incorporar unos riffs más rudos con un estilo similar a Eric Clapton . Waiting For The Day y Hear My Prayer son dos   preciosidades en forma de balada folk soul que igualmente podía ser firmada por un Clapton inspirado . The Man I Ough to Be  mantiene el concepto de balada si bien la incorporación del Hammond le otorga un status de southern soul de voz elegante  Starting Again es otra  balada muy extensa con una cadencia acústica de piano y guitarra que bebe tanto de Ray Charles como del León del Belfast  Brutal es Anyhow , también de corte reposado y gospeliano Soul vintage es significativo en The Deep End y en la movida Show Me A Sign . I Shouldn't Care se lanzó como sencillo y sin duda no queda  duda de que Selby puede tocar la guitarra blues sin despeinarse siendo Love Letter To The Blues su canto de amor al genero 


Un disco de blues con muchos tintes de rumboso swing and soul que espero sea un entrante de lujo para una carrera que se proyecta hacia lo más alto del cielo pues clase y sabor no le falta ni un ápice . Muy aconsejable así que de paso les dejo un audio con algo de lo más granado de este joven maestro para su deleite 

01 - I Can't Let You Go             02 - Falling In Love Again                   03 - Made Up My Mind.
04 - Emily.                                   05 - Tired Of Waiting.                          06 - The Man I Ought To Be
07 - Hear My Prayer.                  08 - Anyhow.                                        09 - Waitin' On The Day.
10 - Sure As The Sunrise.           11 - See It Through                              12 - Show Me A Sign
13 - My Baby Don't Dig Me.      14 - Help Me.                                       15 - You Hurt Me
16 - I Can't Let You Go               17 - Starting Again.                             18 - The Deep End.
19 - If You're Gonna Leave Me.  20 - That's Alright.                              21 - I Shouldn't Care.
22 - Love Letter To The Blues.    23 - The Daybreakers Featuring Connor Selby - Misery
24 -The Cinelli Brothers feat Connor Selby  - Make You Mine

 

ERIC LINDELL - OAKLAND ( 2023 )

 Genero  Country Soul , Blue Eyed Soul País USA  Año 2023 

Renacimiento . Gloria In Excelsis Deo. Uno de mis favoritos ha amanecido tras casi un lustro con un corto pero sustancioso trabajo . ERIC LINDELL ,. una de las joyas americanas nos llama a la puerta con OAKLAND Supongo que quienes adoren a gente como Delbert McClinton o al enorme Van Morrison tendrán apuntado en sus cuadernos a Lindell ya que su estilo de blues, Blue Eyed Soul o Country Soul es muy similar  para los que no lo hayan calibrado en su justa medida pues deben ya empezar a tomarlo en serio y una buena forma es este minilp de unos 7 temas que resume de manera memorable los poderes de este autor 

Lindell nacido en Carolina del Norte pero  crecido  en el área de la Bahía de San Francisco. Lindell comenzó a tocar en bares y clubes del norte de California ya en plena adolescencia  primero en la guitarra y luego en el bajo, mientras trabajaba como panadero durante el día para llegar a fin de mes. Después de unos años, se mudó brevemente a la ciudad de Nueva York, y luego se mudó a Nueva Orleans en 1999. En Nueva Orleans, grabó con Harold Ray Brown (anteriormente de War), así como con miembros de Galactic, incluidos Stanton Moore de Galactic e Ivan Neville. En 2005, se había hecho conocido en la escena musical de Nueva Orleans, habiendo aparecido en clubes locales y en el New Orleans Jazz & Heritage Festival. Como resultado de la exposición, fue firmado por Alligator Records. El lanzamiento inicial de Alligator por Lindell fue Change in the Weather, una compilación de canciones de sus varios álbumes y EPs autoproducidos, algunos lanzados en su propio sello Sparco Records.  Su segundo lanzamiento de Alligator Low On Cash , Rich In Love  fue producido para el sello por Lindell. El sencillo de radio, "Lay Back Down", fue nuevamente bien recibido por AAA, y también apareció en los programas de televisión True Blood y Friday Night Lights. Gulf Coast Highway, su tercer lanzamiento de Alligator (también autoproducido), lo encontró acompañado por miembros de Galactic, así como miembros de la banda de gira de Lindell. Más adelante lanzó Between Motion and Red , Cazadero, I Still Love You  , Matters of Time y el que hasta ahora era lo último que me conste el maravilloso Revolution In Your Heart del 2018 ... Tras este parón nos viene este Oakland

No hay demasiadas diferencias entre este último trabajo y su obra anterior sencillamente  aplica la sabiduría de los años y nos deja un montón de canciones de soul sureño y country soul de caerse para atrás comenzando por ese Moving Through The Night  que parece un outtake del Moondance del León de Belfast al cual nos remite también de forma evidente en Dont you Ever Miss Me gracias a esos bajos caledónicos omnipresentes . Bruce Cafe es la remisión a la parte más bluesera de Eric ( masterclass de bassline ) y Tall Tales and Cowboys Songs nos pone la parte más folk rock . Lo más granado de esta pequeña caja de bombones sureños es Softer Sand , brutal  medio tiempo soul con aromas a New Orleans , la joya de Let Me Go  ( soul sureño de pelos como escarpias ) y la final Cowboy Bikers and Tuff Guys 

Podría parecerles poco y es así pero esta pequeña ofrenda de ambrosía es más de lo que muchos ofrecen . Magnifico  Como regalo les dejo una recopilación de mis temas favoritos de Eric
01 - Lay Back Down.   02 - It's So Hard to Believe.  03 - Find Another Girl. 04 - The Way We Were. 05 - If Love Can't Find A Way   06 - Softer-Sand.     07 - Sentimental Lover.
08 - Lets Live for Ourselves.     09- Let Me Go.     10 - I Lost You.  11 - You Look So Good In Love.
12 - Do You Ever Miss Me   13 - Cowboys Bikers And Tuff Guys   14 - Back Stabbin Jones.
15 - Aretha Sing One for Me. 16 - It's You.     17 - The Look.  18 - Since June.
19 - Moving Through The Night.  20 - Bruce Cafe.

DURAND JONES .- WAIT TIL GET OVER ( 2023 ) Incl Audio

  Genero  Soul  País USA    Año 2023 DURAND JONES sin duda ahora mismo el máximo exponente del soul y este WAIT TIL I GET OVER . Mientras ...