DON LETTS - OUTTA SYNC ( 2023 )

 Genero Reggae  País Uk   Año 2023 

Aunque les pueda parecer inverosímil este OUTTA SYNC es una de las grandes apariciones del año Nos encontramos más que a un disco a un acontecimiento. Y es que pensar que este trabajo es el primer larga duración  de uno de los nombres mayores  del Olimpo musical causa sorpresa y con ella la correspondiente expectación  . DON LETTS para quién en principio no les suene su nombre les dejare una pequeña reseña biográfica para que comprendan el alcance de este lanzamiento . Don Letts (Londres, Inglaterra, 10 de enero de 1956 (67 años) es un director de cine y músico directamente involucrado con el surgimiento del movimiento punk en el Reino Unido a fines de los años 1970. Sus películas más reconocidas fueron los documentales The Punk Rock Movie, que brinda una detallada descripción de los inicios del punk en el Reino Unido, y el ganador de un premio Grammy en 2003 Westway to the World, que narra en detalle la carrera de la popular banda The Clash. Con relación a estos últimos, una foto mitica suya fue utilizada como portada del álbum recopilatorio Black Market Clash. Con el tiempo, también sería uno de los miembros fundadores de Big Audio Dynamite, la banda post-Clash del guitarrista Mick Jones. Autorde videoclips para Pretenders ( Back On The Chain Gang ) , The Clash ( White Riot, London Calling, This Is Radio Clash, Bankrobber, Tommy Gun, Shoiuld I Stay or SHould I Go..) , Undertones ( Got To Have You Back ); Elvis Costello ( Everyday I Write The Book ), Psychedelik Furs ( Sister Europe ), Godfathers ( She Gives Me Love )  ... 

Tras la bio reseña podemos comprender el contenido el larga duración de debut que ha lanzado Don. Se trata de una obra que si observan la lista de personajes para los cuales ha venido prestando sus servicios es un compendio de su existencia musical . Amantes de The Clash en su vertiente más Jamaicana o de esa New Wave inglesa con pasión en los sonidos de Marley , Perry y cia tienen un disco realizado a su medida . Para empezar la lista de invitados al soundsystem es envidiable  Terry Hall de The Specials, Wayne Coyne de The Flaming Lips, Hollie Cook, Zoe Devlin Love (anteriormente de Alabama 3) y la hija de Don, Honor además de la producción que corre a cargo del artista y productor Gaudi con quién ya  trabajó previamente en un remake de 'Sightsee MC' de Big Audio Dynamite para la banda post-punk inspirada en el dub Megative, y en un remix dub de 'E = MC2' de B.A.D para la compilación 'Version Excursion' de 'Late Night Tales' de 2021. Outta Sync es un cóctel embriagador de ritmos doblados, graves pesados, vibraciones isleñas y palabras habladas yuxtapuestas con ganchos melódicos y armonías. El álbum es exactamente lo que esperarías que sonara un proyecto de Don Letts. "Outta Sync", la canción principal, también es notable como una de las pocas canciones que pueden introducir una vida tan histórica dentro de un solo verso: "Ahora, debido a mi dualidad, criada en pop y bajo, realmente no me molestó, porque todo se trata del gusto, soy la generación del vinilo, y así es como comencé. combinando ropa y música, y lo convertí en arte". ¡Y eso es solo la introducción! Don continúa reflexionando sobre el mundo cambiante que lo rodea y sus propias percepciones cambiantes.

Irónicamente, realmente no tenía la intención de hacer música propia. Pero luego llegó el encierro y su viejo amigo, productor y bajista de Killing Joke, Youth, lo animó a intentarlo, incluso enviándole algunas líneas de bajo para trabajar, pero Don no estaba del todo convencido. Eso cambió cuando trabajó en el estudio con el legendario productor de doblaje anglo-italiano Gaudí, otro viejo amigo de Don, conocido por su trabajo con Steel Pulse, Lee "Scratch" Perry y Horace Andy, por nombrar solo algunos. La pareja produjo un remake de "Sightsee MC" de Big Audio Dynamite para la banda post-punk inspirada en el dub Megative. Luego colaboraron en un remix dub del clásico de B.A.D. "E = MC2" para la compilación Version Excursion de LateNightTales de 2021. Con once pistas en su mayoría escritas por ella misma, Don co-escribió la canción "Situationist" con Zoe Devlin Love, anteriormente de Alabama 3.  Todos ellos contribuyen a construir una emocionante mixtura de  ritmos dub, vibraciones jamaicanas, spoken words y todo ello engarzado con esa alma punk y activista que siempre le ha acompañado . No se trata de un disco lleno de pesados e interminables ambientes dub con profusión de efectos sonoros sino todo lo contrario ya que manteniendo la esencia se propone temas de toda índole con efectos punk a lo BAD ( Something Coming  Off ) , momentos de psicodelia ácida con sitares incluidos ( Civilization ) o con tintes mas experimental (Present Dilemmas (con Wayne Coyne) y una genialidad de reggae pop moderna ( Touch ). Argumentos suficientes para atraer a cualquier tipo de público y que hacen de esta obra un buen lugar para perderse aún no siendo seguidor de Jah 

JALEN NGONDA - COME AROUND AND LOVE ME ( 2023) Incl Audio

Genero Soul  País USA/UK  Año 2023
 

Tras el paso a mejor vida de Sharon Jones y Charles Bradley , el sello Daptone y por consiguiente la música soul del SXXI  se quedo huérfana de Profetas del Alma Negra Ha costado unos años de búsqueda de un nuevo Ser que pudiera alumbrar una nueva esperanza que diera luz a un nuevo renacimiento del clasicismo soul y por fin parece que el sello Daptone ha encontrado un nuevo Mesías sobre el que cargar el peso del renacimiento de la Tradición , su nombre JALEN NGONDA . Nacido en Maryland, criado en Washington DC y afincado en UK , Ngonda representa el retorno al clasicismo soul pero con la gran diferencia con los citados Jones y Bradley es que éste no esta tan enraizado con los sonidos RnB, o Stax sino con los sonidos más melódicos y pop del alma de color . Son la Motown y más concretamente Smokey Robinson y Marvin Gaye lo primero que a uno se le pasa por la mente al escuchar los primeros sones de su disco debut COME AROUND AND LOVE ME , titulo del tema y disco  que podría pasar por un tema de Holland/Dozier/Holland 

Come Around And Love Me' es un álbum de delicioso soul suave pero dotado de un especial dramatismo que la voz aguda de Ngonda llena cada línea melódica del mismo . Una voz que tiende a recordar de forma muy evidente al del Gran Poeta Smokey Robinson aunque en ocasiones es capaz de generar esos espasmos vocales característicos de Marvin Gaye o Donny Hathaway ( Give Me Another Day , That's All I Wanted From You)  Los ritmos de guitarra sincopados en baladas y medios tiempos , esa  la percusión  y que suele progresar de forma  eufórica, enhebrada con líneas de bajo geniales convierten el disco en un disco perdido en los 70 . Una producción exuberante a cargo de Mike Buckley and Vincent Chiarito (ambos miembros de la banda de Charles Bradley ) y que como buenos maestros saben al mismo tiempo usar clásicos sonidos de Gamble and Huff cuando el carácter dramático debe ser más acentuado ( Lost , So Glad I Found You )  Come Around and Love Me es un disco con un enfoque clásico que está arraigado en los sonidos de la música de color de primeros 70 que pese a todo suena como si fuera nacida hace escasos días Jalen es muy probable que sea ese Mesías tan buscado que rescate un sello y un sonido que parecían aletargarse  y mantener viva la tradición musical del mejor soul . Ahora es tu turno de venir y amar uno de los discos más cool , emocionante, encantador y exuberante  álbum de soul que puedas escuchar en estos tiempos. 


Les dejo con audio recopilatorio de canciones de este disco y de otras maravillas no incluidas en el mismo que acreditan que este puede ser un nuevo Salvador

01.Come Around and Love Me                                    02.If You Don't Want My Love
03.Lost.                                                                         04.That's All I Wanted From You
05.Please Show Me.                                                     06.Just Like You Used To
07.What a Difference She Made                                  08.Give Me Another Day.
09.So Glad I Found You.                                              10.It Takes a Fool
11.Rapture                                                                    12.Dont You Remember
13.I Guess That Makes Me A Loser                            14.We Fell Out Of Love
15.I Need You                                                              16. Why I Try
17.Holler                                                                      18.You Deserve What You Got.
19,Ive Got A Woman.

GEYSTER, en RADIO GEYSTER ( Incl Audio )



Un tiempo inactivo por esta tierra de Arcadia pero es que el volumen de cuestiones surgidas de la nada antes del periodo estival motivaron que no pudiera estar atento a este oasis . Si Vds han visitado el blog MI TOCADISCOS DUAL podrán ver que el último de los post antes del verano estaba dedicado al yacht rock, soft rock, o westcoast o como Vds gusten denominar y dentro de la selección de personajes actuales del mismo se encontraba el invitado de hoy GEYSTER , todo un mago del genero 
Geyster fue originalmente un dúo formado por Gaël Benyamin y Pernilla Grönlund en 1999. Su primera cooperación llegó en 1998 cuando ambos participaron en la escuela de música MI (Musicians Institute) en Los Ángeles. En 2002, el proyecto sedujo a Joachim Garraud, el exitoso productor / remezclador (David Guetta, Jean-Michel Jarre ...) que se convirtió con Gaël en coproductor del primer álbum de Geyster 'I Love 1984' (Radio Geyster). Su primer single 'Bye Bye Superman' se emitió en toda Europa durante el verano de 2003. Desde entonces, Gaël Benyamin ha lanzado un buen montón de álbumes de estudio en su propio sello Somekind Records, incluyendo 'Everytime I See Your Face' (2007- con el single 'Under The Fuse Of Love'), 'No Kiddin' (2009), 'Radio Geyster 1977 (2011)' Summertime' (2012 – álbum de versiones) que marca el final de su colaboración con Pernilla. Su sexto álbum 'Down On Broadway' (incluyendo el single 'Jane') fue lanzado en el verano de 2013, y yn triple cd   'Le Chevalier Jeux Trilogy'  fue lanzado en la primavera de 2015. Su ultimo trabajo Wherever The Winds Blows data de este 2023 El parisino Gaël Benyamin es el cantante principal, compositor / arreglista / productor / multiinstrumentista y también se encarga de todas las cosas técnicas (mezcla, masterización ...). Las canciones de Gaël tienden a ser muy melódicas. en las cuales recorre prácticamente todos los estilos de los 70 desde el sonido del melodic rock o soft rock hasta el soul que es lo que le trae por estos lugares además que es dónde más acierta   Sus canciones pueden sonar rock o construidas con acordes de jazz influenciados y una gran sensación en el ritmo, la melodía es siempre predominante. Sabe cómo combinar la música de un ambiente vintage de los 70 con el sonido de hoy en un estilo único. A menudo etiquetada como música Geyster, la música de Westcoast es principalmente música pop con una amplia gama de influencias. Les invito a seguir escuchando porqué pocas véces podrán escuchar un empleo melódico tan apabullante como el de Geyster además susrtido por una serie de versiones impagables 
01.Intro_ Radio Geyster.                         02.Eye In The Sky.                       03.Now That You've Gone.
04.Change Of Heart.                                05.I've Just Seen The Lord.         06.Jane.
07.Against All Odds.                               08.I Can't Tell You Why.              09.Inside. 
10.Take Me Home.                                 11.Now That You've Gone           12.When Love Breaks Down. 13.The Bottle.                                          14.Victim Of You                          15.Ride Like The Wind
16.Ventura Highway.                               17.Back Home.                             18.A Long Goddbye
19.I Won't Let You Down                        20.Thriller                                     21.Sweet Baby Jane.
22.Sorry Again                                         23.Night Flight To L.A.                24.Goodbye.

ALBERT - TIME WELL SPENT ( 2023 )

 Genero Country Soul Folk Rock  País UK  Año 2023 

Un disco de sobresaliente  , espero que ya les haya llamado la atención por este TIME WELL SPENT cuyos autores son el dúo formado por  Reid Morrison & Laurie Sherman parte de la londinense banda de  Country-Soul Treetop Flyers y que se hacen llamar ALBERT Pese a salir del Viejo Continente este trabajo debut tiene mucho que ver con sonidos de allende de los mares en forma de taciturnos sonidos de  country-soul .  folk psicodélico y momentos de embriagadores sonidos soft que bien podían formar de alguno de los actuales reyes del sonido Lowrider angelino . Por supuesto el carácter sajón tiene su cuota sobre todo en las guitarras lacrimógenas muy George Harrison que suelen servir de base a las canciones como puede entreverse en la inicial Mona , una deliciosa canción de amor cual ritmo otoñal de counry soul y preciosos coros . Ese sonido melifluo , delicado , de cuna  , con voces que te mecen a lo Hi Records ( Al Green ) se nos aparece en la balada Fireworks  El álbum incluye los sencillos Let Love Win, , soft soul 70s de alta escuela y que cuenta con la voz invitada de Devin Tuel de Native Harrow, y Wild Swimming, una dichosa historia de brumoso viaje de un día de verano lleno de una ambientación de folk soul psicodélico que gana enteros con la incorporación de unos sintetizadores muy Steely Dan . Lay on Me es el tema mas folk del lp  que me recuerda mucho a los sonidos de los fabulosos Stealers Wheels de los nunca bien ponderada dupla Egan/Rafferty mientras todo esto sucede se nos viene un nuevo clásico del Lowrider Soul como es la sublime I Dont Wanna Sing para terminar el disco con un nuevo clásico soul inglés también basado en la formula Al Green que es la imponente Golden Lie 

No es un disco de brincar y moverse en forma frenética más bien lo contrario sino que su valía se encuentra en ese esfuerzo  en engatusar, en el arrumaco , en su otoñal romanticismo, en su tranquila languidez  No es un disco de soul al uso pero eso es su virtud en estos tiempos Un precioso regalo para momentos de que el tiempo se pierda en el infinito

DURAND JONES .- WAIT TIL GET OVER ( 2023 ) Incl Audio

 Genero  Soul  País USA   Año 2023

DURAND JONES sin duda ahora mismo el máximo exponente del soul y este WAIT TIL I GET OVER . Mientras gente como Curtis Harding se muestra incapaz de solidificar las buenas promesas que sus primeros pasos parecían denotar o Kiwanuka que se sigue mirando el ombligo ( Una anotación previa sobre estos dos : deben ser los cantantes de color más sosos en directo que han visto los siglos , vaya par de paralíticos ) es Durand Jones el que viene lanzando discos con regularidad y además se le ve con ansias de probar sonoridades lo que le sitúa en el puesto de honor de la música de color  

Este Wait Til I Get Over supone el alejamiento de Durand de los Indications después de un buen terceto de discos que van desde el soul más clásico del debut , pasando por esa joya del American Love Call centrado en recuperar los sonidos del soul más setentero hasta su último trabajo Private Space donde seguía avanzando cual timeline del soul por los sonidos más 80 y 90 .  Tal abandono no ha supuesto trauma alguno a la luz de los resultados de esta obra en solitario . Durand regresa a los sonidos del soul clásico y crudo  con numerosas pinceladas en el mundo del gospel . Se trata de un disco con aromas conceptuales ya que el protagonista es su ciudad natal de Jones, Hillaryville, Louisiana ( "fundada por ocho esclavos que la recibieron como una forma de reparación después de la Guerra Civil Americana")e n consecuencia, hay un par de piezas  habladas, 'The Place You'd Most Want To Live' y 'See It Through', entre esta colección de canciones. La apertura 'es Gerri Marie' un piano majestuoso y preciosas cuerdas con la voz de Durand en todo su esplendor ( muy Hathaway todo ello e ideal para iniciar un disco de ciudad .) tras el interludio de presentación aparece   'Lord Have Mercy' un verdadero homenaje al Rey  Otis, si bien hubiera sido deseable que la base la producción no estuviera tan embarullada  'Sadie'  va por ese territorio del country  soul si bien en esta ocasión esa voz tratando de modular a los Sam Cooke salva también ese detalle de la producción de la cual peca la anterior . Para I Want You entra el gospel en escena algo que prolonga en la sensacional canción que da título al disco donde su voz goza en éxtasis . That Feeling rompe con el esquema del disco en el sentido de seguir patrones clásicos de sonido pues en la misma  se aporta en el inicio del mismo ambientes más modernos para seguir con un desarrollo muy similar a Kiwanuka por ejemplo , See it through  es puro Stevie Wonder con ese ritmo de trompicones tan característico de Sir Duke que también se aprecia en Someday We'll All Be Free, que parece un descarte del Songs In The Keys Of Live ( cortada por un rap que me sobra pero es lo que hay ) . Letter to My 17 Year Old Self en forma de opereta es la pieza central de la obra con sus 6 minutos en los cuales se resume todo el contenido previo . Una canción llena de cambios dónde un piano y los contrastes de ruptura de ritmos muy a lo Prince se lleva la gloria y para terminar Secrets , una balada al piano que da un buen broche final a un disco debut notable  ( con pequeñas pegas )  y que permite poner a Durand en lo más alto del podio y con la esperanza de que siga evolucionando en este genero que empieza a estar muy de capa caída 

A continuación de los videos les dejo una recopilación de Durand con la habitual añadidura de hits y raras canciones del mismo 



01.Gerri Marie.                                02.Make a Change.                          03.Can't Keep My Cool.
04.Stone Foundation - Hold On To Love (feat. Durand Jones).
05.79.5 - Our Hearts Didn’t Go That Way feat. Durand Jones.
06. The Way That I Do.                   07. Young Americans.                      08. Don't You Know.
09. True Love.                                 10. Sea of Love.                               11. Love Will Work It Out.
12. Long Way Home.                      13.The Bamboos - If Not Now Then When feat. Durand Jones
14. Sadie.                                        15. Groovy Babe.                              16. See It Through.
17. Morning in America.                18. Walk Away.                                  19. Witchoo.
20.  Circles.                                     21. Power To The People.                 22. Put a Smile on Your Face.
23. You and Me.                              24. Smile.                                          25. Lord Have Mercy.
26. .Night Owls - This Christmas (feat. Durand Jones).
27. Rebelution - That Zone (feat. Durand Jones).              
28. Cruisin' to the Parque feat. Y La Bamba.                                             29. Listen to Your Heart.
30. More Than Ever.                       31. Private Space.                          
32. Letter To My 17 Year Old Self.                                                             33. Never Heard 'Em Say
34. I Can't Do Without You (Live from Bloomington IN).
35. Should I Take You Home (Live from Bloomington IN).
36. Dedicated to You (Live from Boston MA).                                   
37. What's Going On - Live at PRR.



EASY STAR ALL STARS - ZIGGY STARDUB ( 2023 ) Inc Audio

 Genero Reggae  País USA   Año 2023 

No solemos tocar demasiado el mundo del Reggae y no por falta de ganas sino por a mi juicio ausencia de algo con calidad pero no podía dejar pasar este tributo al Ziggy Stadust del Duque que han perpetrado la banda Easy Star All Stars con sus invitados de postín  Esta banda es lo que se podría denominar una banda tributo sólo que en lugar de dedicarse en exclusiva a un grupo extienden sus redes a variados personajes y más en exclusiva a discos en concreto de todo pelaje y condición . Easy Star All-Stars son por tanto  un grupo de artistas de reggae que son parte de su propio sello discográfico "Easy Star", el cual está ubicado en Nueva York. Se especializan en hacer versiones de populares discos en estilo reggae y dub. Han grabado varios discos, el primero, de 2003, fue una interpretación del clásico Dark Side of the Moon de Pink Floyd titulado Dub Side of the Moon, siendo el segundo Radiodread, de 2006, una versión del OK Computer de Radiohead, el 2009 lanzaron Easy Star’s Lonely Hearts Dub Band o en el 2012 un repaso al Thriller del Jackson llamado Thrillah . Discos que siempre han contado con invitados especiales en ellos . Para este 2023 le ha tocado el turno al inmortal Bowie y se han despachado el disco Ziggy en su integridad con algún bonus a mayores como el All The Young Dudes del Ian Hunter .

Aunque pudiera resultar como una frivolidad el resultado final es sensacional no sólo por cuanto la banda se aplica en el resultado sino por cuanto los invitados son de primera categoria ( Macy Gray, Steel Pulse, Fishbone, Alex Lifeson (Rush), Vernon Reid (Living Colour), The Skints, Mortimer, The Expanders, Samory I, Naomi Cowan, The Skints, Fishbone... ) Asi pues el divertimento ha salido jugoso y más que apreciable  por lo que deberían disfrutarlo y mucho

Como siempre les dejo un pequeño audio con versiones de Bowie a ritmo de sonidos jamaicanos para que amplíen miras .
01.Easy Star All-Stars - Five Years (feat. Steel Pulse).  
02.Easy Star All-Stars - Soul Love (feat. Mortimer).
03.Easy Star All-Stars - Moonage Daydream (feat. Naomi Cowan).
04.Easy Star All-Stars - Starman (feat. Maxi Priest).
05.Easy Star All-Stars - It Ain't Easy (feat. Samory I).
06.Easy Star All-Stars - Lady Stardust (feat. SunDub).
07.Easy Star All-Stars - Star (feat. Carlton Livingston).
08.Easy Star All-Stars - Hang On To Yourself (feat. Fishbone and JonnyGo Figure)
09.Easy Star All-Stars - Ziggy Stardust (feat. The Skints).
10.Easy Star All-Stars - Suffragette City (feat. The Expanders).
11.Easy Star All-Stars - Rock 'N' Roll Suicide (feat. Macy Gray).
12.Easy Star All-Stars - All The Young Dudes (feat. Kirsty Rock)
13.Jahrukus - Ashes to Ashes       14.Rhoda Dakar - The Man Who Sold The World.
15.Sunshiners - Modern Love.     16.Chris Brennan - Young Americans.
17.The Moleskins - Stay              18.Buster Brown and Clancy Eccles - Here Comes The Night
19.Black Market ft. Wise Owl & Dub Robot - TVC15.
20.Black Market Dub - Life On Mars
21.Bowie - Don't Look Down (Remix) 


ESPECIAL MEAT LOAF EN MOTOWN with STONEY y MAS ( Incl Audio)


Supongo que en 1971 era difícil de imaginar que los dos principales protagonistas de una modesta Compañía Musical de Detroit que interpretaban el musical Hair , llegarían a ser uno una macro estrella y ella una soberbia cantante cuyo curriculum hace tambalear cimientos . Más aún que los dos firmen por un sello subsidiario de una de las más grandes compañías de todos los tiempos y saquen un disco que no se come un rosco y sólo unos meses después uno y otro tengan en solitario un magnifico ramillete de éxitos y discos . El Destino que es caprichoso debe ser . Aprovechando la edición de el primer y ´ único lp de MEAT LOAF and STONEY  grabado en 1971 para el sello Rare Earth  , una subsidiaria de esa maquina de hits que era la Motown vamos a dedicar un pequeño espacio a esa obra y ,milagros así como al correspondiente audio ilustrativo en forma de tributo y especial 
Stoney and Meatloaf es el único álbum fruto de la colaboración entre Meat Loaf y la vocalista femenina Shaun Murphy,  El álbum fue relanzado varias veces con una lista de canciones diferente bajo el título Featuring Stoney and Meat Loaf. Primero en 1978 y 1979 en el sello Prodigal (PDL 2010) y nuevamente en 1986 en Tamla Motown (ZL 72217). El álbum contenía la mayoría (pero no todas) de las pistas del álbum original; "(I'd Love to Be) As Heavy as Jesus" y "Game of Love" no estaban en la reedición. Además de tres nuevas pistas ("Stone Heart", "Who is the Leader of the People" y "Everything Under the Sun"), algunas canciones aparecen en diferentes versiones y, en algunos casos, diferentes títulos de canciones por eso que ahora bajo el título de Everything Under the Sun: The Motown Sessions se publica el meritado disco ya en su forma original ya que restauran las voces del dúo que fueron parcialmente eliminadas en viejas ediciones y con el añadido de singles, rarezas y canciones grabadas por Stoney para Motown se convierte esto en una fruslería difícil de evitar 
Antes de nada una consideración previa : De Meat Loaf creo que por ser suficientemente conocido mejor no desperdiciar demasiado el tiempo con su biografia y milagros ( basta que acudan a la wikipedia y escuchen sus obras con el gran Jim Steiman y Roy Bittan ) . Pero si un poco decir quién es SHAUN MURPHY por qué su carrera apabulla . Pueden encontrar a Shaun como vocalista de la banda Little Feat desde 1993 al 2009  reemplazado a Craig Fuller  El primer álbum de Shaun con el grupo fue Ain't Had Enough Fun. siendo destacados otros álbumes como Under the Radar y Chinese Work Songs Después de grabar cinco álbumes de estudio y realizar más de 1.400 conciertos con la banda, Murphy dejo la banda  para formar la Shaun Murphy Band y grabar luego bajo su nombre . Otros momentos de Murphy es la de haber servido como fiel escudera a Bob Seger al cual acompaño en discos como Beautiful Loser, The Distance. Nine Tonight ... o a Eric Clapton en Behind The Sun , Alice Cooper. Ted Nugent etc etc etc 


Meat Loaf había salido a la carretera en una compañía de gira del musical de Broadway Hair a principios de 1971. Fortuitamente, una de las paradas de la gira fue Motor City, Detroit. A una de las actuaciones asistió el ingeniero de Motown Russ Terrana, quien quedó cautivado por el actor de nombre extraño (nombre de nacimiento: Marvin Lee Aday) y la cantante de soul de ojos azules Cheryl "Shaun" Murphy, también conocida como Stoney. En su papel de Sheila, fue Stoney quien cantó la balada más grande del musical, "Easy to Be Hard", popularizada por Three Dog Night. Terrana aprovechó la idea de emparejar a Meat Loaf  y Stoney para Motown, y reclutó a su hermano Ralph Terrana, un productor del personal. Los hermanos Terrana se asociaron con Mike Valvano para producir Rare Earth 5027, "What You See Is What You Get" b/w "Lady Be Mine".

El sencillo fue lanzado el 14 de abril de 1971. Se desempeñó respetablemente, alcanzando el número 36 en las listas Soul de Billboard y el número 71 en el Hot 100. Un segundo sencillo siguió el 21 de julio de 1971 como Rare Earth 5033F: "It Takes All Kinds of People" con un cover del hit de los  The Temptations de 1964, "The Way You Do the Things You Do".  El álbum llegó en septiembre, simplemente titulado Stoney and Meatloaf (Rare Earth R528L) con la  producción de Nick Zesses y Dino Fekaris. Una canción producida por Zesses y Fekaris, "Who is the Leader of the People?" aspiro a un éxito moderado . Sin embargo, por una razón ahora perdida en el tiempo, la compañía decidió sobregrabar a Edwin Starr en la voz. Meat Loaf salió de Motown enojado, con Stoney quedándose para lanzar un single en 1973. Un segundo álbum para el dúo nunca se materializó. Meat Loaf regresó a Hair y se dirigió a Nueva York, donde protagonizó un desafortunado musical de Broadway (Rockabye Hamlet de 1976), un clásico de culto (The Rocky Horror Show de 1975) y un musical completamente olvidado (More Than You Deserve de 1973). Fue en este último proyecto para el Teatro Público de Joseph Papp cuando conoció a su joven compositor, Jim Steinman. 
El disco consiste principalmente en dúos de soul de ojos azules, con toques de gospel ("(I'd Love To Be) As Heavy As Jesus") y blues ("Lady Be Mine").  Las canciones fueron escritas en su mayoría por empleados de Motown y su sonido esta sujeto a las sonoridades de la casa de discos remarcando el soul rock  potente cual Rare Earth o la pareja Ashford and Simpson  La pareja tenía buena química; es particularmente impresionante escuchar a ambos mostrar sus habilidades vocales en "She Waits By The Window" y "What You See Is What You Get". Pero los mejores momentos del disco son cuando  ambos actuan en solitario:  "Game of Love" de Ike y Tina Turner, por parte de Stoney  y Meat en su versión de la canción de blues de Cat Iron "Jimmy Bell".  Algunas de estas pistas aparecieron más tarde en las compilaciones de varios artistas de Motown. "(I'd Love To Be) As Heavy As Jesus" fue incluida en un CD de 1995 llamado The Key To The Kingdom. "What You See Is What You Get" y "Lady Be Mine" fueron incluidas en el box set The Complete Motown Singles Vol. 11A: 1971, y "It Takes All Kinds of People" fue incluida en The Complete Motown Singles Vol. 11B: 1971. El último box set también incluía un lado B no LP: una versión del éxito de The Temptations de 1964 "The Way You Do The Things You Do". 

El mayor interés recae en el disco dos del recopilatorio  con las ocho grabaciones en solitario de Stoney para el sello, solo dos de las cuales han visto la luz en un raro single de 1973. Ambos lados del sencillo lanzado fueron escritos y producidos por el equipo de Nick Zesses y Dino Fekaris (con el pilar de Motown Bea Verdi colaborando en "It's Always Me"), mientras que los seis lados inéditos de Stoney, todos grabados en Los Ángeles después del éxodo del sello allí, incluyen "Touch and Go" de Jerry Fuller, "A Woman Left Lonely" de Dan Penn y Spooner Oldham. " y el funky básico de Motown "Mo Jo Hannah", todos dirigidos por Joe Porter, y dos colaboraciones con Bob Gaudio: "Stone Liberty" original de Stoney, cuya canción fue suministrada a Diana Ross que la incluye en su disco Last Time I Saw Him y en "Sunshine (Where's Heaven)".  El segundo disco concluye con un puñado de nuevas mezclas estéreo del aclamado ingeniero Kevin Reeves (The Supremes, Cream, John Coltrane) de Stoney y Meatloaf, incluido el estreno estéreo de "The Way You Do the Things You Do" y restauraciones completas de la voz completa del dúo a las tomas descartadas que se estrenaron, sin la voz  de Stoney, en la controvertida reedición de 1978 Meatloaf Featuring Stoney and Meatloaf Un buena más que interesante restauración y sobre todo descubrir a esa magnifica vocalista que es Shaun Murphy 
Les dejo con un audio dónde encontraran lo más interesante del lp así como maravillas de Shaun en su carrera posterior con alguno de los Dioses reseñados a lo largo de este post 

LISTADO DE TEMAS 

01 - (I'd Love to Be) As Heavy As Jesus     02 - It Takes All Kinds of People (Stereo Promo Version).
03 - Game of Love.                                      04 - Who Is the Leader of the People (Alternate Mix).
05 - The Way You Do the Things You Do (Alternate Mix).
06 - Let Me Come Down Easy (Single Version)- Stoney.
07 - Touch and Go - Stoney.                         08 - Carry Me - Stoney
09 - Stone Heart (Alternate Mix)                 10 - Everything Under the Sun (Alternate Mix).
11 - Jimmy Bell.                                           12 - I Can't Save You Angelene -  Stoney with Seger
13 - Shame On The Moon - Stoney with Seger
14 - Tryin' To Live My Life Without You - Stoney with Seger.
15 - Against The Wind - Stoney With Seger.
16 - Betty Lou's Gettin' Out Tonight - Stoney with Seger.
17 - Lady Be Mine (Mono Single Mix).        18 - Stone Liberty
19 - She Waits By the Window.                      20 - Busload of Faith - Stoney with Seger.
21 - It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry - Stoney and Little Feat.
22 - Sunshine (Where's Heaven) (Stoney Solo Version)
23 - A Woman Left Lonely - Stoney.              24 - She's Waiting - Stoney with Clapton
25 - Tangled in Love - Stoney With Clapton.
26 - You're Taking Up Another Man's Place - Stoney with Little Feat.
27 - That's a pretty good love - Stoney and Little Feat

DON LETTS - OUTTA SYNC ( 2023 )

 Genero Reggae  País Uk    Año 2023  Aunque les pueda parecer inverosímil este OUTTA SYNC es una de las grandes apariciones del año Nos enco...