Al mismo se le dio paso al siguiente adelante que no es más ni manos que un original 'Sumthin' Else', que fue un hit inmediato en el programa Totally Wired Radio de Eddie Piller y no era de extrañar por cuanto el ritmo de esa guitarra cual Grant Green mientras las percusiones latinas marcan la marcha es una gozada En otros lugares, el álbum presenta una variedad de estilos que incluyen el ritmo de la pista de baile de los años 60 de 'Jerk Chicken' con guitarras de Memphis, Hammond Organ y Wurlitzer 112 (el sonido que Ray Charles hizo famoso en 'What I'd Say'), el crossover de soul latino 'Surf 'n' Turf', que se inspira en el sonido West Coast Beach Beat de la California de los 60 y el ritmo con sabor a Detroit, con guitarras fuzz estilo Jackson 5, órgano Farfisa y pianos Wurly de 'It's Alright'.
ARCADIA NEGRA
ALMA CORAZON Y BLACK MUSIC
CHRIS BANGS AND MICK TALBOT.- BACK TO BUSINESS ( 2022)
Al mismo se le dio paso al siguiente adelante que no es más ni manos que un original 'Sumthin' Else', que fue un hit inmediato en el programa Totally Wired Radio de Eddie Piller y no era de extrañar por cuanto el ritmo de esa guitarra cual Grant Green mientras las percusiones latinas marcan la marcha es una gozada En otros lugares, el álbum presenta una variedad de estilos que incluyen el ritmo de la pista de baile de los años 60 de 'Jerk Chicken' con guitarras de Memphis, Hammond Organ y Wurlitzer 112 (el sonido que Ray Charles hizo famoso en 'What I'd Say'), el crossover de soul latino 'Surf 'n' Turf', que se inspira en el sonido West Coast Beach Beat de la California de los 60 y el ritmo con sabor a Detroit, con guitarras fuzz estilo Jackson 5, órgano Farfisa y pianos Wurly de 'It's Alright'.
URAL THOMAS .- NOS PARAMOS EN EL UMBRAL DEL PARAISO ( Incluye Audio )
Ya un cantante establecido en su adolescencia, se convirtió en el líder del grupo vocal salvaje de ritmo y blues The Monterays, que alcanzó la fama regional y grabó el sencillo canónico "Push-Em Up" para Sure Star Records local. Su éxito lo llevó a Los Ángeles, donde llamó la atención del pez gordo de la industria Jerry Goldstein de The Strangeloves, mejor recordado por manejar a Sly y The Family Stone y producir docenas de discos icónicos de War, The McCoys y The Angels. Goldstein vio calidad de estrella en el joven cantante y lo llevó al estudio con el arreglista Gene Page (conocido por miles de grabaciones con todos, desde Aretha Franklin hasta Elton John y un verdadero quién). s who of Motown stars) para grabar dos hitos de 1967, "Pain Is The Name of Your Game" y "Can You Dig It" para la subsidiaria pop de MCA, UNI. Alrededor de este punto, Ural también grabó un LP en vivo de 1968, Can You Dig It Live para el sello de soul Revue de MCA y la dinamita de pista de baile proto-funk de 1967 inspirada en James Brown que es "Deep Soul" para el sello Camelot de Seattle.
Después de que los dos tuvieron una pelea, Ural tomó un autobús a la ciudad de Nueva York, donde se presentó durante más de cuarenta noches en el Apollo. Finalmente, desilusionado con la industria y extrañando el aspecto comunal de hacer música, a fines de la década de 1960 regresó a Portland, donde estableció una jam session los domingos por la noche que continuó durante décadas. En 2014, el DJ de Portland y el baterista Scott McGee se sentaron. Se hicieron amigos y, en unos meses, Magee había reunido una banda completa que bautizaron como Ural Thomas y The Pain. El nuevo grupo no perdió tiempo en actuar y grabar, recorriendo el mundo y lanzando dos LP entre 2015 y 2018, uno bajo su nombre que recopilaba nuevos temas de Ural asi como rescate de varios de sus pequeños éxitos previos además de contener esa joya que el Pain Is Your Name Of The Game y banda y el más popular y otra obra magna The Right Time con temas de envergadura como Vibrations , Smile , No Distance, Smoldering Fire o The Right Time
MICHELLE DAVID AND THE TRUE TONES .- TRUTH AND SOUL ( 2022 )
Nuevo trabajo de esta favorita de la casa MICHELLE DAVID y sus THE TRUE TONES cuyos trabajos se han venido alumbrando por estas tierras con especial referencia a los volumenes de Gospel Sessions que han marcado el impacto de su obra Hace un lustro cuando Onno Smit con la ayuda de Paul Willemsen decidieron embarcarse junto a Michelle David en un nuevo proyecto basado en el gospel como referencia. La primera escala o «Vol 1» era cruda e intima en arreglos, buscando un verdadero acercamiento a la música negra llena de alma siguiendo los parametros de las pioneras de la música de color como Rosetta Tharpe, mientras que el «Vol 2» ya introduce una banda en condiciones y paleta de sonidos crece con el soul, el blues y el jazz . El «Vol 3» nos transporta a América del Sur Centroamérica, Cáribe y Africa .con Cumbias, Sones y Afrobeat aunque siempre con el soul como denominador común.mientras que el «Vol 4» , cuarta escala de su periplo se embarcaba ya en sonidos del mundo ampliando las miras de los anteriores trabajos . Ahora para el 2022 se nos muestra TRUTH AN SOUL que podía haber sido llamado Gospel Sessions Vol 5 por cuanto no hay demasiada diferencia sonora con el previo salvo que en esta ocasión aparecen un pequeño listado de colaboraciones sobre todo cuando se tocan sonidos del mundo
El disco se compone de 11 cortes que ofrecen mucha variedad de estilos que van desde el northern soul de Yeah Yeah Yeah ( muy a lo Keep On Runnin de Jackie Edwards/ Spencer Davis Group ) pasando poer el single del mismo 'You Can Make It', un dueto con el ganador del Grammy de Costa de Marfil, Dobet Gnahoré logicamente con percusiones africanas como elemento significativo
Hay más exotismo en 'Sahara' mientras que el segundo dúo del LP, 'Better' (con la cantante brasileña/holandesa Lílian Vieira de los Zuco 103 ) es un vibrante tema con aromas brasileños Más soul más tradicional en 'Trust', o en 'Wait' es una balada southern soul de forma clásica El dramático 'Yes I Know' nos remite a los primeros Volumenes de las Gospel Sessions La introspéctiva I'll Fly Away saca todo el brillo vocal de Gran Dama de Michelle también sembrada de percusiones caribeñas para terminar con Be Not Afraid que recuerda a los sonidos emanados de la factoria Daptone En definitiva un variado disco lleno de exquisiteces y viajes sonoros por el mundo dónde la artista y su banda reinciden en buscar todo tipò de mares dónde navegar a toda vela con unos notables frutos a tenor de los puertos en los cuales va atracando el disco , Un disco que apuntala el sonido de la banda de cara al futuro
MAVIS STAPLES LEVON HELM .- CARRY ME HOME ( 2022 )
No deberia ser objeto de presentación las dos leyendas que ocupan el protagonismo del lp de este post. Por una parte MAVIS STAPLES , una de las más grandes cantantes de todos los tiempos en al ámbito del soul y gospel cuyos discos con The Staple Singers y en solitario son oro puro y por la otra LEVON HELM , cuyo protagonismo indudable como parte de de The Band
En junio de 2011, Mavis Staples y su banda llegaron a la casa de Helm en Woodstock para una edición muy especial de los conciertos regulares de Helm Midnight Ramble , la serie de espectáculos que Helm comenzó a realizar en su granero convertido en plató de actuaciones Los dos amigos pasaron más o menos cinco días juntos, bromeando, recordando viejos recuerdos y armando la lista de canciones para su concierto del sábado por la noche. Once años después, y casi una década después de la muerte de Helm en 2012 , este disco CARRY ME HOME recoge ese encuentro que quedo para la posteridad y ahora con su edición pasa a la eternidad
Carry Me Home comprende una serie de viejos estándares, versiones y originales que los dos trabajaron espontáneamente ese fin de semana. Staples canta la voz principal en todo momento empezando con sobresaliente versión de "This Is My Country" de Impressions, que los Staple Singers habían intentado grabar décadas antes;para continuar con clásicos como “Move Along Train” de Pops Staples, que Helm había versionado dos años antes, en Electric Dirt de 2009; el eterno gospel Further Along; o “I Wish I Knew How It Would Feel to Be Free” de Nina Simone,
LUKE WINSLOW KING .- IF THESE WALLS COULD TALK ( 2022)
Tras una semana pasada llena de amigos habituales hoy nos visita otro de ellos como si se estuvieran puestos de acuerdo en pasarse por estas tierras de Arcadia El de Michigan LUKE WINSLOW KING poco a poco y con la ayuda de ese genio de las seis cuerdas que es Roberto Luti ha ido dejando a un lado la faceta más folk de sus inicios para aposentarse en los terrenos más soul que se confirman de forma evidente en este nuevo trabajo IF THESE WALLS COULD TALK
Asi nos podemos encontrar como muestra por su amor por la Música de Color , ese encantador gospel de 'Don't Tell Me That I Don't Love You' o la magnifica 'Love at First Sight' que parece escrita por Smokey Robinson dónde Luti se marca un sólo de slide de hacer llorar de gusto . Como no podía ser de otro modo el disco se graba en Memphis y cuenta con la ayuda de su banda habitual con el maestro de la guitarra de blues italiano Roberto Luti, además de parte de la realeza de Memphis, incluido el organista Reverendo Charles Hodges (Al Green) y los coros The Sensational Barnes Brothers Grabado en vivo con el productor Dominic Davis (Jack White, North Mississippi Allstars, Greensky Bluegrass) que se nota y transparenta en el sonido orgánico que rezuma por todos los surcos
La residencia en España ( Calatayud ) desde hace relativamente poco tiempo le ha dejado poso en la serenidad que alberga el disco asi como referencias evidentes en temas como Winds Of Aragon y If These Could Talk , esta con un precioso video con su nuevo terruño y un parecido a Don MaClean mas que evidente
JOHN PAUL KEITH .- A WORLD LIKE THAT : LIVE AT B SIDE ( 2022 )
Segunda aportación de ARCADIA NEGRA en esta semana y también como la precedente de uno de los favoritos de la casa y que de igual forma no precisa presentación , JOHN PAUL KEITH
A WORLD LIKE THAT recoge un concierto efectuado en el verano del 2021 en la localidad de Memphis y más concretamente e la sala fectiche de John , la B-Side . La gira del disco del disco The Rhythm of the City. estaba siendo un éxito dadas circunstancias post covid y merecía que a la llegada a la ciudad de su alma tuviera su apropiado homenaje
Por ello para tan magno acontecimiento John y la banda The Rhythm of the City. decidieron ampliar su comitiva triunfal con sección de vientos reuniendo hasta 7 personas en el escenario ( John Paul Keith: Voz, guitarra, Matthew Wilson: Bajo, voz, Danny Banks: Batería, voz. Pat Fusco: Teclados, Art Edmaiston: Saxofón tenor. Kirk Smothers: Saxofón barítono y Marc Franklin: Trompeta ) y todo ello para repasar de forma mucho más contudente, soulera e impactante buena parte de su discografía con la lógica parada en lo más granado de su último trabajo con el tema The Rhythm of The City con una duración de casi 7 minutos absolutamente estelar. Así How Can You Walk Way, Love Love Love, The Sun's Gonna Shine Again , Keep on Keep On , How Do I Say No o I Dont Wanna Know suenan como nunca fuera de las sujecciones que John les metió en el estudio Plena y total libertad para el goce.
ELI PAPERBOY REED.- DOWN EVERY ROAD ( 2022)
Un asiduo de estas tierras de Arcadia Negra asoma su presta figura . No creo que requiera demasiada presentación ELI PAPERBOY REED , uno de los grandes caballeros del soul blanco de este siglo, por lo cual nos vamos directamente a ver lo que nos plantea en su reciente última obra DOWN EVERY ROAD , un disco un tanto especial
Con una portada que no debe llevar a engaño pues más que un disco de soul es un disco de amor al Nashville de finales de los años 60 y más concretamente a la pasión del artista por MERLE HAGGARD cuyo cancionero es elegido para componer el trabajo en su integridad . Es un disco pues de country ? Realmente no lo es al uso si que hay ese sonido pero muy tamizado por la presencia del soul que recorre las venas de Eli. Es country soul como puede ocurrir en discos de Dan Penn pues mayormente se pude considerar así . No es la primera vez que se produce lo que le llaman crossover es decir el paso de un artista vinculado a un género hacia otro y menos entre el soul y el country dónde este tipo de trasvases era tan habitual que hasta nació un género con la unión de los dos . En el fondo ambos estilos tenían en común lo mismo: La religión y el trabajo en el campo por lo que lo que unos cantaban era validos para los otros y viceversa
Eli es un buen conocedor de la Obra de Haggard y como tal ha escogido un magnifico repertorio de sus canciones dónde hay alguna significativa en la carrera del cantante country pero una buena parte son piezas mayores pero no tan evidentes salvo que se sea un buen seguidor de Haggard Desarrollado junto con su socio Vince Chiarito (Black Pumas, Charles Bradley) y grabado en vivo en Hive Mind Recording de Brooklyn con su banda de toda la vida con Mike Montgomery (bajo) y Noah Rubin (batería) el disco nos ofrece una versión Fame o Muscle Shouls de la música de Haggard dónde las canciones guardan con respeto la estructura original pero todos los arreglos son muy propios de los sonidos de a Comunidad Negra
En algún momento cual devoto respeto por el autor Eli consigue mantener el sentido folk a las composiciones y de igual forma el resultado vuelve a ser excelente como muestra en Today I Started Loving You Again' a dúo con la cantante Sabine McCalla o Im Lonesome Fugitive sin embargo son casos particulares pues la generalidad no reside por esos pagos
CHRIS BANGS AND MICK TALBOT.- BACK TO BUSINESS ( 2022)
Genero Acid Jazz , Mod ; Groove, Soul Año 2020 País UK Gozosa noticia sobre todo para el sector más groove y mod que puedan pulular...

-
He aquí el RESUMEN DE UN AÑO 2021 que en general no ha sido demasiado florido pero como siempre y es menester algo a mi juicio es rescatabl...
-
Genero: Soul, Funk, País . USA Año 2019 En la tierra de ARCADIA seguimos adorando al SOUL, esa Divinidad hermafródita , que rige l...
-
Genero Soul País Usa Año 2021 LLegada una de las horas más esperadas dentro del calendario del soul 2021. Uno de los grandes de los mod...