La joven escocesa BROOKE COMBE que sorprendió a propios y extraños en el 2023 con el lp Black Is The New World confirma en este 2025 que nos encontramos con una nueva Diva del soul con todo derecho para reclamar su lugar en el trono . Digna heredera de PP Arnold, Beverley Knight o DC Lee por emplear una formula muy melódica con muchos tintes northern soul . Su nuevo trabajo DANCING AT THE END OF THE WORLD es una magnifica muestra de lo mejor del soul de las Islas Británicas muy al gusto de la escena mod . Combe ha escrito un disco sensacional, que ofrece diez suntuosos temas de soul de la vieja escuela que van desde la inicial secuencia northern soul de This Town que perfectamente podría haber sido firmada por Paul Weller para el Our Favourite Shop hasta Guilt puro soul british 60s . Shaken By The Wind dispone de unos gloriosos arreglos de cuerda y que crean una versatilidad sonora al conjunto y For The Last Time es otra joya northern soul que seria un clásico en las noches en el Highland Rooms en Blackpool Mecca, Golden Torch en Stoke-on-Trent o Wigan Casino. James Skelley del grupo The Coral se encarga de dirigir el conjunto y como buen conocedor de los cliches del `pop soul británico ha sabido conjugar todos ellos en este soberbio trabajo . Lanewood Pines es más soul a lo Beverly Knight , L.M.T. F.A , es una preciosidad semiacústica también muy propia del tandem Talbot/Weller ;y Butterfly es la otra balada del disco llena de arreglos a lo Cilla Black . Punto final de la fiesta del soul es el título homónimo con la maravillosa y cautivadora voz de Brooke ocupando el primer plano en esta sorprendente y relajada tonada soul Un disco que es toda una flecha de amor al corazón
BROOKE COMBE - DANCING AT THE EDGE OF THE WORLD ( 2025) Incl Audio
MEJORES DISCOS ARCADIA NEGRA 2024 ( Soul,Blues,Funk,Disco, Rap y otros sonidos de color )
1.- SAULT - ACTS OF FAITH ( soul )
2.- JPEGMAFIA - I LAY DOWN MY LOVE FOR YOU (Hip Hop) Obligado
3.- THEE SINSEERS - SINSEERLY YOURS (Lowrider Soul)
4.- THE TIBBS - KEEP IT TO YOURSELF ( soul )
MISSISSIPPI QUEEN AND THE WET DOGS - PHOENIX ( 2024 )
MISSISSIPPI QUEEN AND THE WET DOGS banda bilbaína de funky rock&soul creada en 2015 por Inés Eleuteria (corista de Travellin Brothers), y Aitor Zorriketa "The Malamute", a la guitarra y completando esta familia musical Ander Alonso a la batería, Mikel Núñez a las teclas y Jon Carranza al bajo, son los invitados de honor en esta tierra de Arcadia por la aparición de su segunda obra PHOENIX que estará a disposición del buen público amante de los sonidos de color para el Viernes 15 de este Mes de Noviembre en el cual nos encontramos
Mississippi Queen & The Wet Dogs lanzan en enero de 2019 su primer trabajo, Try Me, El 15 de noviembre de 2020 publican el single con videoclip Welcome Home grabado en Estudios Mans (Galicia). y por fin su segunda obra Phoenix, un LP de 8 temas que no hace más que refrendar las altas expectativas de sus trabajos precedentes. Lo primero que hay que destacar del trabajo es una voluntad más que explicita de no ponerse limitaciones a la hora de enfrentarse con el amplio espectro de la musica de color dentro de un clasicismo , Así hay momentos cercanos al folk soul como Cold Hands , una preciosa balada de ruptura de magnifica letra e interpretación donde la vocalista se muestra en toda su plenitud acompañando su sentimiento a flor de piel por una primorosa acústica ,y NYC , una emocionante canción de despedida y esperanza de reencuentro regida por un ritmo trotón alusivo al viaje mientras que la intensidad la aporta un sobresaliente piano . I'm Yours , es una magnifica fusión del sonido clásico del soul de finales de los 60 con un enorme final marcado por un soberbio trabajo de la sección rítmica con tendencia funk . I Found Love explora los caminos de la Iglesia Gospeliana pero con letra más carnal que espiritual mientras que Get Back to You supone dar el protagonismo a la guitarra que se desenfrena en este magnifico acercamiento al blues rock . Running To You , supone el abandono de los sonidos de los 60 para retroceder un poco hacia sonidos más añejos de picante swing y RnB vintage 50s.
Un gran dueto de piano y voz . Welcome Home, que además sirve para abrir el disco, es un perfecto numero soul con intermezzo blues donde Inés deja muestra bien a las claras de que es una de las mejores vocalistas de este país bien arropada además por un excelente coro góspel que da un adorno épico al tema . Pone fin Song For Sylvia , una delicada, amorosa, y sentimental canción de cuna con el único acompañamiento para esta preciosidad de una doble voz y unos primorosos punteos de guitarra Un punto final exquisito y conmovedor. Con este Phoenix de producción y sonido primoroso , la banda se ha ganado un sitio en el Eliseo del panorama nacional de la musica soul Absolutamente Recomendado e Imprescindible y esto dicho en un muy buen año del soul nacional e internacional que no es poca cosa Ya saben en breve en los mejores servidores y comercios musicales
FAVORITOS DE ARCADIA NEGRA: LESLEY GORE - MAGIC COLORS/CALIFORNIA NIGHTS (1967-1969) PLUS HOMENAJE A QUINCY JONES
Su disco I'll Cry If I Want To de 1963 que contiene las canciones citadas en su mayoría fue un rotundo éxito y no esta nada mal para ser un álbum cuando los largas duraciones no eran demasiado importantes y cuidados. Pese a que la mayoría de las canciones tienen la palabra Cry que pudiera hacer pensar que era un típico disco melodramático dispone de importantes Bubblegum que hacen que no aburra . la colaboración Gore/Jones continua durante un buen puñado de años , así Boys Boys Boys de 1964 Desafortunadamente, no es uno de sus mejores álbumes, ya que carece de los éxitos fácilmente identificables de su álbum anterior, pero dispone de un par de temas firmados por la propia Gore como Leave Me Alone y I'm Coolin', No Foolin' , otros dos de Paul Anka y una continuación del You Dont Own Me llamada Dont Call Me firmada por los mismos autores . Quincy Jones agrega algunos toques de producción ingeniosos, como fragmentos de guitarra distorsionada de vez en cuando y Mercury pronto aprendería la sabiduría de dejar que Lesley escribiera más material propio visto la formidable I'm Coolin . Girls Talk en 1964, es muy notable con ese aroma precisamente a los Grupos Chicas del Brill Building . Ellie Greenwich y su marido Jeff Barry escribieron la irresistible "Maybe I Know y Look of Love , mientras que un jovencito Van McCoy entrega una de sus joyas It's Just About That Time, y Yo've Come Back De la pluma de Gore sale I Died Inside . En 1965 aparece el primer gran cambio en la carrera de Gore, su disco My Town , My Guy, and Me supone la entrada en escena de un nuevo Dios para el mundo de Gore, Jack Nitzsche trayendo consigo lo prendido de Phil Spector. Este es el álbum más Spectoriano de todos los de Lesley Gore , como lo demuestra la hermosa y sinfónica "What Am I Gonna Do With You?", que parece confirmar que Quincy estaba más fuera que dentro en la carrera de Gore. Jeff Barry y Ellie Greenwich son los dueños de What's a Girl Supposed to Do , Gerry Goffin de What Am I Gonna Do with You , Jack Nitzsche y Jackie DeShannon del maravilloso Baby That's Me, y Van McCoy de Before and After . No Matter What You Do de Mike Post con su fuzz de guitarra inspira parte de la posterior carrera de soundtracks de Quincy y pone a Gore en plena beatlemania Tanto es así que se dice que Eddie Philips de la banda inglesa The Creation la llamo para colaborar con ellos cual PP Arnold con los Small Faces o Bee Gees, hecho que nunca se concreto . La única composición original de Gore, es A Girl in Love . El disco del 1965 Sings About Love no dispone de la participación del tandem Ogerman/ Jones dedicados a otros proyectos, sobre todo soundtracks y ello se nota ya que es menos coherente y arriesgado solo I Just Can't Get Enough Of You de Nicholas Ashford mantiene el tipo.
Entramos en el verano del amor y en 1967 aparece CALIFORNIA NIGHTS y como personaje de cabecera el compositor y productor Bob Crewe ( el hombre en la sombra de los Four Seasons ) que coge a Gore y a su hermano Michael Gore que estaba tomando las riendas de la carrera de su hermanita Este disco supone el mejor álbum que ha publicado Lesley Adopta una postura clara sobre su transición a la edad adulta Este álbum salió al mismo tiempo que Lesley aparecía como una de las secuaces de Catwoman en la serie de televisión Batman. LLeno de canciones fantásticas como The Bubble Broke , una pieza perfecta de pop de chica de garaje con Farfisa, sitar y chasquidos de dedos; Bad, una deliciosa balada soul orquestada del tipo que cantaría Dusty Springfield; y la Spectoriana I'm Going Out (The Same Way I Came In), un verdadero clásico, todas estas coescritas por Crewe junto con Treat me LiKe A Lady una gozada pop soul . Junto a Crewe verdadero director de escena de este paseo por el mejor sunshine pop y pop soul regresa aunque sólo sea por momentos Quincy Jones que presta su sabiduría en la producción en el pizpireto tema de rock and roll firmado por Carol Bayer Sager Off and Running , en la suntuosa Lilac and Violets y en Cry Like A Baby que no es la de los Box Tops sino que fue escrita por Ashford y Simpson, redactores de Motown, y grabada por primera vez por Aretha Franklin (#113 en la lista de pop de EE. UU. en 1966, #27 en la lista de R&B de EE. UU.). Aparentemente, la versión de Aretha no se había publicado cuando Lesley grabó la suya. Lesley ofrece una interpretación convincente de pop soul. Todos estos temas son arreglados por Jack Nieztche Los otros temas son Maybe Now compuesta por Lesley y su hermano. Se trata de una balada de amor de ritmo medio para adultos y Love Goes On Forever (Bob Crewe, Gary Knight): una balada en forma de vals bastante onírica.
Gore se zambulló de lleno en los sonidos de moda de Los Ángeles en 1967. No era precisamente hippie ni del todo psicodélico, pero esos sonidos alucinantes estaban ciertamente en el aire y se pueden escuchar en California Nights a través de guitarras distorsionadas, ecos alucinantes y cuerdas giratorias, pero todo esto está atenuado por una buena dosis de ritmos go-go y pop convencional. Todos estos accesorios hacen de California Nights un disco de su tiempo, y si bien no causó mucha revuelo en su momento si que es una pieza infravalorada de los años 60 La reedición de 2015 de Ace amplía California Nights con 16 pistas adicionales, la mayoría tomadas de los álbumes de 1965 My Town, My Guy & Me y All About Love , junto con algunos sencillos y tres cortes que aparecieron por primera vez en la gran caja de Lesley Gore de Bear Family de 1994.
La canción tiene matices de los Beach Boys La cara B es "On A Day Like Today", con un arreglo con influencia de Association "Brink" se estancó en el puesto 82 en Billboard . Gore y Douglas grabaron cuatro canciones más en agosto de 1967: "Where Can I Go?", una composición de Lesley y Michael Gore un tanto folk-rock con tintes psicodelicos , una regrabación de "I'm Fallin' Down" de los Gores, ; una segunda versión de la conmovedora balada de la era de Vietnam, "You Sent Me Silver Bells", que Gore grabó por primera vez con Quincy Jones para el proyecto OFF AND RUNNING ( otro disco perdido de Lesley ) ; y la bluesera "He Won't See the Light". Para octubre de 1967, Neil Sedaka y Howard Greenfield habían presentado el oscuro y melancólico "Magic Colors" para que Lesley lo considerara. Anteriormente habían creado dos comerciales de Coca Cola muy reproducidos para Lesley, Las versiones empapadas de discoteca de "To Sir, With Love" tema de éxito de la cantante inglesa Lulu, y tema principal de la película de 1967 del mismo nombre To Sir, with Love dirigida por James Clavell ( Aqui llamada Rebelión en las Aulas ) . La canción fue escrita por Don Black y Mark London (esposo de la mánager de Lulu, Marion Massey). . "How Can I Be Sure" versión en forma de pop soul de un tema de los Turtles y "It's A Happening World", un tema muy sunshine pop. On A Day Like Today, ,psicodelia pop , también producido por los hermanos y ‘I’m Fallin’ Down’ funcionan a la perfección, mientras que Lesley demuestra su nivel vocal conforman el meritado proyecto . Lanzado como sencillo en noviembre, "Magic Colors" recibió difusión en la WMCA de la ciudad de Nueva York y en algunos otros medios importantes, pero no logró brillar, y la brillantez consistente y cohesiva del proyecto MAGIC COLORS se descartó, para no ver la luz hasta
Una última visita (al menos en su momento) al cancionero de Marvin Hamlisch produjo "One by One", y Gary Geld y Peter Udell escribieron "I Can't Make It Without You", también grabada por Gene Pitney. También hay una tentadora visión de una dirección en gran parte inexplorada para Gore con la inclusión de tres temas suavemente conmovedores producidos en la ciudad de Nueva York por los mejores de Filadelfia. Kenny Gamble y Leon Huff produjeron "Look The Other Way", "Take Good Care of My Heart" y "I'll Be Standing By" en Lesley en octubre de 1968, con Thom Bell y Bobby Martin proporcionando los arreglos. Bell, ya un compositor consumado, coescribió las dos primeras canciones. Tal vez la más interesante de las pistas adicionales sea la versión producida por Paul Leka del "Wedding Bell Blues" de Laura Nyro. y éxito por la 5th Dimension literalmente se nos adelantó; debieron haber sacado su disco dos días antes de que estuviéramos listos con el nuestro". "Wedding Bell Blues", respaldada por "One by One" de Hamlisch y Liebling, fue el último sencillo de Lesley Gore para Mercury. Este Magic Colors es una de esas joyas infravaloradas de los 60 , perdida durante años y añorada por ello, tal vez no tenga la vitola de clásico por venir de una artista que hoy llamaríamos pop sin ambages alguno . Pero sin duda es una joya sin duda alguna donde el pop, el soul y los sonidos post invasión inglesa toman relevancia y donde las finas manos en las cuales se pone la artista no hacen más que dar brillo a una colección de temas fantástica. Años después el circulo Gore/Quincy se cierra al tomar parte en otro disco , ahora si alejado de los temas pop llamado Love Me By Name , Un trabajo más soul y funk elegante donde intervienen gente como Herbie Hancock ,Lee Ritenour, Jeff Porcaro, y muchos ilustres si bien el resultado final es un tanto melifluo
JEREMIE ALBINO - OUR TIME IN THE SUN (2024 ) Incl Audio
El compositor de Toronto ha puesto en marcha un deslumbrante nuevo caminar al ponerse bajo los auspicios de Dan Auerbach, el capitoste de Easy Eye Sound y miembro de los Black Keys. Normalmente cuando mete las zarpas Dan en sus artistas suele imponer demasiado sus ideas propias quitando personalidad a los propios autores pero gracias a Dios al caso presente no ha llegado a tal perversión
Este cuarto lp de Albino , OUR TIME IN THE SUN . lo aleja de los inicios de su carrera donde era una promesa del folk .Este es un álbum que rezuma soul y R&B, salpicado de toques de góspel y funk que corren y corren por sus surcos . Otis Redding e Irma Thomas , Stax y Chess Records son los espíritus que sobrevuelan sin cesar Ya no estamos ante el Albino de sus primeras obras donde parece más un autor de calle cargado con una guitarra acústica simple y cuerdas de apoyo ( Hard Times en el 2019 ) , De igual forma su paso como dueto folk con Cat Clyde ( 2021 ) fue algo pasajero.su contribución al folk y blues más tradicional . En Tears Your Hide (2023) empiezan a cambiar las cosas de forma mas que notable . Las canciones mantienen esa base folk años 60 pero se atisban esos vientos del cambio merced a la entrada de manierismos exuberantes a lo Elvis y las primeras entradas del soul en esa colección de 11 temas grabados en vivo y con el equipo instrumental en la producción de su The Rosehall Band, su banda de acompañamiento original, y Andrija Tokic de los Alabama Shakes . Ese recorrido le ha permitido refinar su una mezcla de estilos y sonidos que tienen sus raíces en la tradición pero que apuntan hacia el futuro: sus canciones se basan en la narrativa cruda de la música country , impulsadas por los ritmos del R&B y del rock 'n' roll 50s, cantadas con el profundo sentimiento del soul sureño. Our Time In The Sun, es la culminación de su trayecto que comenzó en las esquinas de las calles de Toronto y ahora se encuentra en el Sur de los EEUU
El maravilloso tema de apertura ' I Don't Mind Waiting ' tiene ese groove y esa vocalidad tan Sam Cooke que estremece . Dinner Bell comienza como un funky pantanoso como el de Tony Joe White, y que luego cambia a una especie de psicodelia pantanosa con un gran trabajo a la guitarra de Auerbach; Baby Ain’t it Cold Outside es puro Stax , soul clásico, rítmico y duró . La banda de acompañamiento que incluye al ex bajista de Dap-Kings Thomas Brenneck, al batería de la banda de funk británica The Heliocentrics Malcolm Catto y al guitarrista de sesión Tom Bukovac se muestran magistrales , sobre todo en temas como ese Let Me Lay My Head , tremendo despliegue de bases rítmicas. Rolling Down The 405' ,es uno de los puntos culminantes del disco con ese impulso de una canción de rock clásico y la emoción del soul clásico. So Many Ways To Say I Love You es una engañosa canción de instintos folk que deriva en una maravilla de country soul digna de la firma de Dan Penn mientras que la placidez del disco se rompe con el crudo rock and roll sureño de Struggling With The Bottle. Give It To Me One Last Time es otra joya donde Albino se transmuta en una especie de Elvis 70s despachando una arrebatadora canción soul . La parte final ya que nos deja una sección de temas de sonido menos retro y más cercano a sellos como Daptone de las que son representativas Since I've Been Knowing You' con una formula muy Van Morrison , ' Gimmie Some' , una joyita de medio tiempo dejando la pista final reservada para un guiño a sus primeros tiempos con el precioso doo woop folk de ' Hold Me Tight
OCTOBER LONDON - OCTOBER NIGHTS (2024 ) Incl Audio
Su álbum de estudio, The Rebirth of Marvin , fue lanzado en febrero de 2023 un evidente homenaje a Marvin Gaye , le supone un absoluto reconocimiento tanto de crítica como de los amantes del soul clásico . [ Su sencillo "Back to Your Place" del álbum , que no es más que un guiño al Distant Lover de Gaye , marcó su debut en una lista de Billboard cuando apareció en la lista Adult R&B Songs en el número 22 en junio de 2023, alcanzando finalmente el número uno en agosto y encabezando la lista durante nueve semanas consecutivas en octubre. Junto a dicho tema , otros como Lover's Interlude", suave e insinuante balada con aires al "Mercy, Mercy Me" o You Look Better que es mucho más Barry White propulsan el disco a enormes criticas favorables Su EP, Jackpot , fue lanzado el 22 de junio de 2023. Lanzó su sencillo "Eternity" como parte de la banda sonora de la película de 2023 The Color Purple en diciembre de 2023 supone la trayectoria previa antes de este October Nights del 2024 , su obra más destacable
En “All I Want is You”, con el saxofonista Boney James, es una joya del moderno aor soul o yacht soul de la cual gente como Gino Vanelli vendería su alma luego la jazzística “Don't Waste Your Time” regresa al punto de partida Marvinesco y Motown con el cual se inicio el disco . Mientras tanto, en “Kill Shot”, es otra vez R Kelly para contar una historia sobre como una mujer que le dio el golpe final de muerte directamente al corazón, por el contrario “Missing You” es puro sonido Babyface que para eso aparece de invitado Ahora a partir de estos momentos empieza el desfile de nombres “Bedroom Bully”, con Tyrese, que opta por un enfoque instrumental minimalista para un dueto lujurioso, Put You On” con Snoop Dogg , The Reception” con Ledisi . “Momma” comienza los momentos finales con un homenaje conmovedor a su madre, The Best Problem es de lo menos interesante por ser demasiado rnb a mi gusto y “Time” cierra el LP con un precioso piano. October Nights tiene una esencia de soul, vulnerabilidad y una capacidad de innovación que ha estado ausente en el género del R&B durante un tiempo, El álbum incluye 15 temas originales, casi todos producidos, mezclados y masterizados por el propio October London. Combina a la perfección su sonido R&B tradicional con elementos modernos, lo que demuestra su versatilidad como artista que combina géneros. Un disco excelente con la salvedad que no nos encontramos en un soul racial ni 70s ni retro soul a lo cual quedan advertidos
THEE SACRED SOULS - GOT A STORY TO TELL ( 2024 ) Incl Audio
Uno de los acontecimientos de este año en el mundo del soul es el lanzamiento del segundo trabajo de la banda de San Diego THEE SACRED SOULS sobre todo si tomamos en consideración el gran debut homónimo de 2022, Thee Sacred Soul's Got A Story To Tell (Daptone Records), incluye 12 canciones nuevas y originales, que superan con creces lo aventurado en su primera obra por el bateria y compositor Alex García, el bajista y compositor Sal Samano y al vocalista Josh Lane como los principales proveedores del sonido de armonía soul retro en forma de una versión contemporánea de los sonidos clásicos de Filadelfia, Chicago y Detroit de los años 60 y 70 un poco de Memphis, el optimismo del soul latino, el romance del lowrider y el ritmo del reggae. A mayores y es lo que les enriquece más que otras prometedoras bandas retro es que son capaces de introducir gracias al productor y mentor, Gabe Roth aka Bosco Mann de Daptone un sonido más psicodélico sixties embriagador que evita que puedan ser demasiado retro soul adquiriendo una propia personalidad adaptada a los tiempos . El sencillo principal y canción de apertura "Lucid Girl" encabezado por el suave falsete de Josh Lane, apoyado por armonías clásico del soul retro clásico. Un tema que comenzó como un instrumental que García escribió una mañana de Navidad, durante un momento de tranquilo dolor y soledad. Al alejarse del estudio para ver a la familia por la tarde después de grabar la canción, la frase le vino a la cabeza: "lucid girl". Fue el material perfecto para que Lane comenzara su trabajo.. El segundo sencillo que del álbum es 'Live For You'. con un riff de guitarra giratorio inspirado en el 'Mercy, Mercy, Me' de Marvin. 'Waiting on the Right Time', explora un lado más psicodélico de Thee Sacred Souls con una reverberación pesada y una línea de guitarra abrasadora. "My Heart Is Drowning", una balada de sentimientos de culpa, se nutre de dos fuentes de inspiración fundamentales para la banda: el rocksteady jamaicano y el pop de grupos femeninos de los años 60. El tempo lento y espectral del rocksteady, con sus gruesas líneas de bajo y sus sencillos riffs de guitarra, es la base instrumental sobre la que Lane canta sobre hacer llorar a su amada y, finalmente, perderla mientras que el estribillo lleno de conmovedores rememoran los temas de las clásicas divas Motown, como Mary Wells o la Ross . On My Mind" es otro tema de corte Motown muy en la línea de las baladas ardientes de Marvin Gaye con sus arreglos de percusión latinos fruto de la inspiración del artista brasileño Arthur Verocai .
DINAMITA SOUL 2025 : 40 GRANDES CANCIONES DEL SOUL MODERNO ( Incl Audio )
Como quiera que en el Hemisferio Norte estamos en periodo estival y un servidor en plenas vacaciones es una buena razón para sacar un DINAM...

-
Genero: Soul, Funk, País . USA Año 2019 En la tierra de ARCADIA seguimos adorando al SOUL, esa Divinidad hermafródita , que rige l...
-
Tras semanas de festividades y parón por estas tierras les dejo mi LISTA DE MEJORES DISCOS DE ARCADIA NEGRA DEL 2024 En breve les lanzare el...
-
Supongo que no es necesaria demasiada presentación de este disco y autora ya que el mismo no sólo vendió mucho y bien sino que digamos fue...